La Línea de la Concepción (Cádiz, España), 26 de diciembre de 1948.
Residió en Tánger (Marruecos) desde 1956 hasta 1973. Emigró a los Estados Unidos en 1973. Desde entonces vive en Nueva York.
Elegido el 1 de marzo de 1992.
Tomó posesión el 1 de abril de 1992 con el discurso titulado El cuento: anatomía de un género literario. Respondió, en nombre de la corporación, Odón Betanzos Palacios.
Director desde 2008, anteriormente fue secretario y coordinador de información.
Estudió en las universidades de Granada y Salamanca, ambas en España, y se doctoró en Lengua y Literatura Españolas en el Graduate Center de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Es profesor de dicha universidad y ha impartido clases en otros centros universitarios norteamericanos.
Es académico electo de la Academia de Buenas Letras de Granada (España) y presidente honorario de la Sociedad Honoraria Hispánica Sigma Delta Pi de Estados Unidos.
Entre sus libros destacan El español en los Estados Unidos: E Pluribus Unum? Enfoques multidisciplinarios (en colaboración, 2013); Gabriela Mistral y los Estados Unidos (editor, 2011); Hablando bien se entiende la gente (en colaboración, 2010); Escritores españoles en los Estados Unidos (editor, 2007); Desde esta cámara oscura (novela, 2006); Locura y éxtasis en las letras y artes hispánicas (coeditor, 2005); Odón Betanzos Palacios: la integridad del árbol herido (2004); Hispanos en los Estados Unidos: tercer pilar de la hispanidad (coeditor, 2004); España en las Américas (2004); Presencia hispánica en los Estados (coeditor, 2003); Confabulaciones. Estudios sobre artes y letras hispánicas (coeditor, 2001); Acentos femeninos y marco estético del nuevo milenio (coeditor, 2000); 1898: entre el desencanto y la esperanza (coeditor, 1999); La obra narrativa de S. Serrano Poncela. Crónica del desarraigo (1999); De la catedral al rascacielos. Actas de la XVII Asamblea General de ALDEEU en Nueva York (coeditor, 1998); Homenaje al profesor Mordecai Rubin (1997); Narrativa breve de Manuel Andújar (1988).
Durante el VII Congreso Internacional de la Lengua Española, presidió la mesa redonda «El diálogo de las lenguas y la creatividad cultural».
En junio de 2016 presentó en el Instituto Cervantes de Nueva York su libro El secreto de Artemisia y otras historias.