Se encuentra usted aquí
Academias
Academia Hondureña de la Lengua

Academia Hondureña de la Lengua
La Academia Hondureña de la Lengua (AHL) se fundó el 28 de diciembre de 1948 en el antiguo paraninfo de la Universidad Nacional por Rafael Heliodoro Valle, Esteban Guardiola, Luis Andrés Zúñiga, Silverio Laínez, Antonio Bermúdez, Julián López Pineda, Marcos Carías Reyes, Juan B. Valladares, Carlos Izaguirre, Antonio Ochoa Alcántara, Carlos M. Gálvez, Rubén Barahona, Alejandro Alfaro Arriaga, Joaquín Bonilla y Céleo Murillo Soto.
Según registros, la institución no ha contado con un emblema propio hasta el 2013, sino que ha utilizado el emblema de la Real Academia Española.
En 1955 aparece el primer número del Boletín de la Academia Hondureña de la Lengua, bajo la dirección del académico Luis Andrés Zúñiga con el objetivo de dar a conocer sus trabajos, así como los de la Real Academia Española y las otras academias. Desde 1955 a 1991 la institución publicó 32 boletines. La Revista de la Academia Hondureña de la Lengua apareció en enero de 1998, momento que marca la nueva etapa iniciada por el exdirector Óscar Acosta.
En la actualidad, la corporación está presente en los medios de comunicación del país. El académico Juan Antonio Medina Durón conduce el programa semanal de televisión Hablemos, escribamos y leamos bien, con el que hace llegar al público los criterios académicos sobre los usos correctos del idioma. Además, los académicos Segisfredo Infante (en el espacio Economía y cultura) y Juan Ramón Martínez (en Reflexiones) difunden sus análisis de temas sociales y políticos, tanto hondureños como internacionales.
Asimismo, las becarias de la institución atienden en la sede a los alumnos de colegios, dando charlas sobre el uso del idioma y el trabajo realizado por la AHL, la RAE y la ASALE. Además, hacen trabajo de extensión en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras cuando esta lo solicita y atienden consultas relacionadas con el idioma al público en general y por correo electrónico.
- Atanasio Herranz
- Rafael Leiva Vivas
- Marcos Carías Zapata
- María Elba Nieto Segovia
- Helen Umaña
- Livio Ramírez Lozano
- Víctor Manuel Ramos Rivera
- Sara Rolla
- Nery Alexis Gaitán
- Leisly Castejón Guevara
- Galel Cárdenas Amador
- Ramón Hernández Torres
- Juan Ramón Martínez
- José Antonio Funes Rodríguez
- Raúl César Arechavala Silva
- Felipe Rivera Burgos
- Marta Susana Prieto
- Segisfredo Infante Tejeda
- José Enrique Cardona Chapas
- Rolando Kattan
- Kalton Harold Bruhl
- Ernesto Bondy
- María Teodora Vargas
- Dagoberto Espinoza Murra
- Mario Argueta
- Enrique Aguilar Paz
- Hilcia Hernández Suazo
- Óscar Aníbal Puerto Posas
- Jubal Valerio
- Ana Melissa Merlo Romero
Academia Hondureña de la Lengua
Barrio La Fuente n.º 445, esquina con la Cuesta Lempira
Centro histórico de Tegucigalpa
Tegucigalpa, M. D. C.
Honduras, C. A.
Tel.: 504 223 863 89
Fax.: 504 222 246 49
Correos electrónicos: ahlhonduras@hotmail.com
ahlengua@hotmail.com
Galería de imágenes