
Fallece Georgette Canedo de Camacho, académica de la Academia Boliviana de la Lengua
16 de Julio de 2025Georgette Canedo de Camacho, miembro de la Academia Boliviana de la Lengua, falleció el 13 de julio de 2025.
Ingresó para ocupar la silla L de la corporación boliviana el 30 de abril de 1990 con la lectura del discurso titulado Tradición y ruptura en la lírica moderna. Respondió al discurso el director de la corporación, Juan Quiroz.
Destacada poetisa, cuentista, ensayista y docente universitaria, Georgette Canedo de Camacho estudió literatura y lingüística en las universidades Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú), Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima) y Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia). Asimismo, hizo cursos de posgrado de literatura comparada, literatura norteamericana e historia del arte en la Universidad de Nueva York y en el Molloy College.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha sido directora de Cultura del municipio paceño, miembro fundador del Centro de Cultura Summa Artis, donde enseñó literatura, mitología e historia del arte durante una larga etapa de su carrera y profesora invitada en la Universidad Mayor de San Andrés. Además, en 1992 realizó una investigación literaria en España, invitada por el Instituto de Cooperación Iberoamericana, y, entre 1993 y 1997, residió en Nueva York, donde recibió una distinción.
Autora de ocho libros publicados en destinos países, destacó con títulos como ¿Creéis en fantasmas? (1988), No, pero les temo (1991), La máscara de Artemisa (2003) y Tan solo en su agonía… (2007).
Fue distinguida, entre otros, con el Premio Unicef a la personalidad del año (Nueva York, 1997) y el de la Academia Internacional de Cultura Brasilense al mérito literario (Brasilia, 2005).