El pasado 28 de septiembre se entregaron los premios de la Academia Chilena de la Lengua correspondientes al año en curso a relevantes actores del ámbito de la cultura y el idioma. La ceremonia de premiación, pública y solemne, se realizó de forma telemática a través de la página web de la academia.
Tras la discusión de los respectivos jurados se decidió otorgar los siguientes galardones:
- Premio Academia a Rafael Rubio por su poemario Viernes Santo.
- Premio Alejandro Silva de la Fuente al profesor, comunicador, entrevistador y poeta Cristián Warnken por su dilatada labor cultural en los medios de comunicación.
- Premio Alonso de Ercilla a la revista Trilce (Valdivia), que desde 1964 realiza una histórica labor de creación y difusión de la poesía chilena.
- Premio Doctor Rodolfo Oroz a la Revista de Lingüística Teórica y Aplicada (RLA), editada por el Departamento de Español de la Universidad de Concepción.
- Premio Oreste Plath a Mario Isidro Moreno (Punta Arenas), escritor y compositor, fundador del conjunto folclórico Anakai.
SOBRE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA CHILENA DE LA LENGUA
Con la finalidad de promover y distinguir los diferentes quehaceres relacionados con el idioma español, la Academia Chilena de la Lengua ha establecido cinco premios anuales: el denominado Academia, con el cual se favorece la creación literaria; Alejandro Silva de la Fuente, que se otorga a un periodista destacado por el buen empleo del idioma; Alonso de Ercilla, concedido a una persona o institución que haya contribuido al conocimiento y difusión de la cultura chilena; Doctor Rodolfo Oroz, a una persona, institución o revista por estudios científicos particularmente meritorios sobre el idioma, y Oreste Plath, destinado a la persona o institución que se haya destacado por la promoción y difusión del arte popular chileno.
El premio más reciente es el que recuerda a Oreste Plath. El de periodismo Alejandro Silva de la Fuente es, en cambio, el más antiguo de todos y se otorga desde 1953.