El director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, y el académico español Salvador Gutiérrez han participado en la presentación de la Nueva gramática básica de la lengua española en Ciudad de Panamá, en donde se celebra el XIV Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).
En el acto, que ha estado presidido por la ministra de educación de Panamá Lucy Molinari, han intervenido también la secretaria de la Academia Panameña de la Lengua Española, Margarita Vásquez, y el director de la división internacional del Grupo Planeta, Elisardo Pérez.
Tras la publicación en 2009 de la Nueva gramática de la lengua española y, en 2010, de la versión Manual de esta misma obra, en 2011 ha llegado a las librerías laNueva gramática básica de la lengua española.
Esta edición abreviada, coordinada por el académico Salvador Gutiérrez Ordóñez, «se dirige expresamente al amplio conjunto de hispanohablantes que, habiendo recibido una primera instrucción en sus estudios de primaria y de secundaria, deseen acercarse a comprender mejor el funcionamiento de su lengua. Presenta una evidente vinculación con sus dos hermanas mayores, por lo que mantiene su doctrina y su terminología, a la vez que conserva su rigor conceptual, su coherencia explicativa y su vocación normativa», según señala el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, en una carta de presentación de la obra dirigida a los medios de comunicación.
En esta nota, el director de la RAE recuerda que, al igual que las otras dos versiones, «la Nueva gramática básica de la lengua española, que ha contado con el patrocinio de la Fundación Mapfre, combina la dimensión descriptiva con la normativa; a diferencia de ellas, sin embargo, se centra principalmente en el español estándar y elige en cada caso las opciones cultas mayoritarias entre los hispanohablantes. Aspira, en definitiva, a convertirse en la gramática de todo el mundo».
El académico ponente del ambicioso proyecto plasmado en la Nueva gramática de la lengua española ha sido Ignacio Bosque, quien ha dirigido y coordinado su elaboración a lo largo de once años: de 1998 a 2009.
Se encuentra usted aquí
Presentación en Panamá de la Nueva gramática básica de la lengua española
23.11.2011
Asociación de Academias de la Lengua Española
Diccionarios
23.2.2021
Se apuesta por el panhispanismo impulsando becas de colaboración formativa destinadas a las academias de la ASALE.
22.2.2021
La RAE y la ASALE continúan batiendo récords con el Diccionario de la Lengua Española.
15.2.2021
En su sesión plenaria del pasado 11 de febrero, la AML los eligió miembros correspondientes suyos en la ciudad de Madrid junto al periodista J.J. Armas Marcelo y al filólogo José Luis Ramírez Luengo.
15.2.2021
La versión 0.93 del Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI) tiene más de 316 000 documentos para su consulta en línea y más de 333 millones de formas ortográficas, procedentes de textos escritos y de transcripciones de textos orales.