Noticias
Noticias
Del 12 al 15 de diciembre la RAE recibirá a los directores y a diferentes miembros de las corporaciones de la ASALE, quienes participarán en diferentes actos académicos e institucionales.
José Luis Gómez y Luis Peirano han escenificado hoy en la RAE la última de las lecturas dramatizadas de «La lengua navega a América», dedicada al Inca Garcilaso de la Vega.
La UNAM (México) inviste doctores honoris causa a los académicos Víctor García de la Concha, Jaime Labastida y Eduardo Matos Moctezuma.
El actor Ernesto Arias ha puesto voz al Diario, de Colón, acompañado del comentario académico de Luis Íñigo-Madrigal, en «La lengua navega a América».
La RAE y el Instituto Caro y Cuervo de Colombia han firmado hoy un convenio de colaboración «para desarrollar actividades específicas de interés mutuo».
Presentado en la Feria Internacional del Libro de Madrid el VIII Congreso de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en Córdoba (Argentina) en 2019.
El próximo miércoles, 13 de septiembre, se presentará en la Casa de América Borges esencial, novena obra de la colección Ediciones Conmemorativas, impulsada por la RAE y la ASALE.
Acuerdo entre la RAE, la Universidad de La Laguna y el Gobierno de Canarias para impulsar la investigación relacionada con Viera y Clavijo y otros ilustrados del siglo XVIII.
El académico peruano Mario Vargas Llosa habla en El Escorial (Madrid) sobre su amistad con García Márquez, truncada en 1976: «Era un artista, un poeta».
El Premio RAE 2017, dedicado este año a una obra de investigación filológica, se fallará en octubre. Se han presentado diez candidaturas, procedentes de España y América.
La Comisión Permanente de la ASALE ha recorrido esta mañana el Centro de Estudios de la RAE y la ASALE, situado en el número 187 de la calle Serrano de Madrid.
El Pleno de la RAE espera que la retirada del español de la web de la Casa Blanca sea pasajera y confía en que se recupere el uso de nuestra lengua.
El Pleno de la Real Academia Española ha convocado la decimocuarta edición del Premio RAE. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 31 de mayo de 2017.
Las consultas en línea al Diccionario de la lengua española (DLE) superaron los 800 millones en 2016, casi 70 millones al mes.
Presentación en Madrid del Libro de estilo de la Justicia, fruto de la colaboración de la RAE y el Consejo General del Poder Judicial.