| cacaste. (Del nahua cacaxtli, armazón de tablas). | ||||
| I. | 1. | m. Mx, Gu, Ho, ES, Ni. metáf. Cuerpo o esqueleto de un hombre o animal. (cacashte; cacastle). | ||
| 2. | Mx, Gu, ES, Ni. Armazón rectangular hecho de varas o tablas que se lleva a la espalda para transportar vasijas o frutas. rur. (cacashte; cacastle; cacaxte). | |||
| 3. | Ho, ES, Ni. Armazón de tablas para construir el toro de fuego. (cacastle). | |||
| 4. | Ho:S, ES, Ni. Cajón de reglas para ahumar quesos. | |||
| 5. | Ni. En la mitología popular, esqueleto fantasma de toro o vaca que, de noche y en el campo, embiste a los caminantes. | |||
| 6. | CR:NO. Osamenta de un animal muerto, envuelta en el cuero y reseca por el sol. | |||
| II. | 1. | m. Gu, Ho, ES, Ni, CR:NO. Persona o animal muy flaco. (cacashte). | ||
| 2. | ES. p.u. Persona inútil. | |||
| 3. | ES. p.u. Cosa inservible. | |||
| III. | 1. | m. Gu, Ho, ES, Ni. Vehículo del que solo ha quedado la carrocería. (cacashte). | ||
| IV. | 1. | m. CR:NO. En una salina, lugar destinado para almacenar la sal. | ||
| ▶ | dejar el ~; entregar el ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados