| chapa. | ||||
| I. | 1. | f. EU:SO, Mx, ES, Ni, CR, Pa, Co, Ec, Pe, Ch; Bo, pop + cult → espon. Cerradura de una puerta. | ||
| 2. | Ch. Interruptor eléctrico, especialmente el que hay en el salpicadero de un vehículo, para hacer contacto en un vehículo mediante una llave. | |||
| II. | 1. | f. Mx, Gu, Ho, ES, Ec:S, Pe; Bo, pop + cult → espon. Color sonrosado que aparece en las mejillas. | ||
| 2. | f. pl. Pe. Polvos o pinturas cosméticos rojizos que se aplican en las mejillas para darles color. | |||
| 3. | f. Ho. juv. Cara de una persona. pop + cult → espon. | |||
| III. | 1. | f. Cu, Py, Ar, Ur; Bo, p.u. Matrícula, placa que llevan los vehículos automotores para su identificación. | ||
| 2. | Cu, Ar. Combinación de letras y números identificatorias de un vehículo, que va grabada en estas placas. | |||
| 3. | Ch. Carné de identidad. delinc; pop. | |||
| IV. | 1. | f. Pe; Ec:O, Ch, delinc; Bo, pop + cult → espon. Apodo o nombre que se da a alguien en lugar del suyo, generalmente humorístico y basado en algún defecto de la persona. | ||
| V. | 1. | f. RD, Co. Hebilla metálica de un cinturón. | ||
| VI. | 1. | f. Ni, Pa; CR, Ar:NO, obsol. Dentadura postiza. | ||
| VII. | 1. | f. Ho, Ar. Prestigio, fama. pop + cult → espon. | ||
| VIII. | 1. | f. pl. Ar, Ur. Cabello, especialmente el del hombre cuando es escaso. pop → espon. | ||
| IX. | 1. | f. Ar. Loco, persona que tiene alteradas sus facultades mentales. pop. | ||
| X. | 1. | f. Ve. Burla, broma festiva, insistente y a veces molesta. pop. | ||
| XI. | 1. | m-f. Ec. Agente de la policía. pop + cult → espon. | ||
| XII. | 1. | f. Gu. Vulva. tabú. | ||
| XIII. | 1. | f. pl. PR. Juego de niños que consiste en tirar monedas hacia arriba cara o cruz; pierde el que va tirando si caen caras hacia abajo. | ||
| 2. | PR. drapa. | |||
| XIV. | 1. | f. Ni. Regaño. | ||
| XV. | 1. | f. pl. Ni. Pendientes. | ||
| XVI. | 1. | f. PR. Plancha donde el drogadicto prepara la droga. drog. | ||
| XVII. | 1. | f. PR. En las peleas de gallos, conjunto de pequeñas plumas de color intenso de un gallo, situado en la parte más ancha del ala, que contrasta con el resto de su plumaje. | ||
| XVIII. | 1. | f. CR. Moneda. pop + cult → espon. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ acostado. Ec. policía acostado. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| b. ǁ | ~ contramarcada. f. Ho. Cerradura metálica de una botella en cuyo círculo interior tiene una marca o seña como premio. pop + cult → espon. | |||
| c. ǁ | ~ de dos caras. f. Ch. Persona que tiene doble personalidad. pop + cult → espon. | |||
| d. ǁ | ~ muerto. Ec. policía acostado. | |||
| ▶ | caerse la ~; dar su ~; darle en la ~; limar la ~; volarse las ~s. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados