| radio. | ||||
| I. | 1. | m. Mx, Ni, CR, Pa, RD, Co, Ec, Ur. Sistema de transmisión del sonido a distancia mediante ondas hercianas. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ bemba. | |||
| i. | loc. sust. Ho, Pa; Cu, RD, Ve, fest; Co:N, Ec, p.u. | metáf. Emisora inexistente de donde parten los rumores y chismes, o transmisión oral de noticias, generalmente sobre política. pop + cult → espon ^ fest. (radiobemba). | |||
| ii. | Cu, RD. Fuente de información que difunde noticias no oficiales. pop ^ fest. | |||
| iii. | Pa, RD. Persona que difunde con rapidez un comentario o noticia. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| b. ǁ | ~ cocina. loc. sust. Bo. Emisora inexistente de donde parten los rumores y chismes. | |||
| c. ǁ | ~ céntrico. loc. sust. Ar. Parte de una ciudad donde se concentra el mayor número de actividades, especialmente las comerciales. | |||
| d. ǁ | ~ urbano. loc. sust. Py. Zona comprendida entre una ciudad y sus alrededores, donde se concentra el mayor número de actividades, especialmente las comerciales. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados