La RAE, en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

La RAE expone sus obras y proyectos panhispánicos en el XXII Congreso de la AIH

22 de Julio de 2025

El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, y los académicos de la RAE Aurora Egido, Guillermo Rojo y Darío Villanueva han expuesto este martes 22 de julio, en el marco del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), las obras y proyectos en los que la Academia se encuentra inmersa.

Así, en la mesa titulada «Obras y proyectos de la Real Academia Española y de la ASALE», y moderada por el académico correspondiente de la RAE en los Estados Unidos David Gies, se han desgranado los distintos trabajos que lleva a cabo la RAE, muchos de ellos en colaboración con las otras veintidós corporaciones de la lengua española en todo el mundo.

Santiago Muñoz Machado ha sido el encargado de presentar el Diccionario histórico de la lengua española (DHLE) y el Diccionario panhispánico del español jurídico (DPEJ). Asimismo, ha hablado sobre el proyecto de la RAE Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA) y sobre el programa de lenguaje claro.

Por su parte, Guillermo Rojo ha explicado los detalles de otros recursos como la Nueva gramática de la lengua española (NGLE), el Diccionario panhispánico de dudas (DPD), el Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES) y el Diccionario de la lengua española (DLE).

A continuación, Aurora Egido ha presentado la Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE), el Boletín de la Real Academia Española (BRAE) y el Boletín de Información Lingüística de la Real Academia Española (BILRAE). La académica también ha explicado los fondos y servicios de la Biblioteca y del Archivo de la Academia.

Por último, ha sido el turno de Darío Villanueva, quien ha disertado sobre las ediciones conmemorativas de la RAE y la ASALE, sobre los facsímiles que se han editado y sobre otras ediciones recientes.

La RAE, en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

LA RAE, EN EL XXII CONGRESO DE LA AIH

La presencia de la RAE en el Congreso de la AIH responde al propósito de la corporación de impulsar el hispanismo internacional como línea de actuación dentro de su actual programa panhispánico. Al servicio de este fin, la Real Academia Española ha fortalecido su relación con la AIH, con la que comparte una historia común, a través de un convenio de colaboración, firmado el primer día del congreso, donde se ha establecido un nuevo marco de cooperación entre la RAE y la AIH, que permite el impulso de iniciativas conjuntas. La participación de la Real Academia Española en este congreso constituye la primera de estas nuevas actuaciones.

cerrar

Buscador general ASALE

cerrar

Diccionarios