| alacrán. | ||||
| I. | 1. | m. Mx. Pieza metálica en forma de horquilla que llevan en su extremidad las varas de un carruaje o los timones de los arados para enganchar los balancines. rur. | ||
| 2. | Mx. Varilla larga con terminación en forma de uña de los martillos de carpintero que sirve para extraer clavos. | |||
| II. | 1. | m. ES. Herida o desgarramiento. | ||
| III. | 1. | m-f. Ni. metáf. Persona de malos sentimientos. pop + cult → espon. | ||
| IV. | 1. | m. Ni. Terminal pequeña de un cable que permite el robo de energía. | ||
| V. | 1. | m. PR. Pinchazo de droga. | ||
| 2. | PR. Callo que se forma en el brazo debido a los continuos pinchazos de droga. drog. | |||
| VI. | 1. | m. PR. Serie de pequeñas zanjas perpendiculares a una zanja grande que desaguan en ella, o que desde ella llevan el agua a otra. | ||
| VII. | 1. | m. PR. zarzabacoa, planta. | ||
| VIII. | 1. | m. PR. Ciempiés. | ||
| IX. | 1. | m. Pa. obsol. chota, furgón de la policía. | ||
| ▶ | comer alacranes; llevar el ~ en la camisa; picar el ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados