| baba. | ||||
| I. | 1. | f. Mx. Pulque. pop + cult → espon. | ||
| 2. | Cu, RD. Jugo viscoso que producen las bayas de algunos frutos cuando están maduras. ◆ babaza. | |||
| 3. | Cu, RD. Cualquier líquido viscoso. pop + cult → espon. | |||
| II. | 1. | f. Cu, RD, PR, Ve. metáf. Palabrería, dicho insustancial. pop + cult → espon. ◆ babilla. | ||
| III. | 1. | f. Ve. Reptil de longitud variable entre 1,20 y 2,50 m, de color verde-negro, con hocico ancho y el dorso recubierto de escamas muy duras que forman una doble cresta que se une en la cola. (Alligatoridae; Caiman crocodrilus). | ||
| IV. | 1. | f. PR. Polvo húmedo y resbaladizo que cubre el pavimento. pop + cult → espon. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ blanca. f. Mx. Plaga de himenópteros que ataca el cafeto. | |||
| b. ǁ | ~ de buey. f. Ni. Miel muy blanca y transparente que fabrican pequeñas abejas silvestres. | |||
| c. ǁ | ~ de tuna. f. Ve. Líquido viscoso que se obtiene de la tuna y se mezcla con cal para hacer una lechada que sirve para encalar paredes. | |||
| d. ǁ | ~ del diablo. f. Ar, Ur. Conjunto de largos filamentos de telaraña, que traslada el viento y que se adhieren a la piel o a la ropa. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ de perico. loc. sust. Mx. Cosa que no tiene la menor importancia. pop + cult → espon. | |||
| b. ǁ | como ~ de loco. loc. adv. Ar, Ur. En abundancia. | |||
| ▶ | botar la ~; caérsele las ~s; dar ~; echar la ~; escurrírsele las ~s; hablar ~; hilar ~s; írsele la ~; se le sale la ~; ser pura ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados