| bateo. | ||||
| I. | 1. | m. Mx. metáf. Contestación evasiva a preguntas comprometidas que elude aclarar lo que en ellas se demanda. pop + cult → espon. | ||
| 2. | Mx. metáf. Rechazo de que se hace objeto a alguien, principalmente en requerimientos amorosos o sexuales. pop + cult → espon. | |||
| II. | 1. | m. Mx, Gu, Ho, ES, Ni, Pa. En el beisbol, golpe que da el bateador a la pelota lanzada por el pícher. | ||
| 2. | Pa, Cu, RD, PR, Ve. En el beisbol, técnica o habilidad de un bateador para acertar los lanzamientos del pícher. | |||
| III. | 1. | m. Cu. Discusión acalorada o protesta enérgica. pop + cult → espon. | ||
| IV. | 1. | m. CR. Aseveración de algo sobre lo que no se tiene certeza. | ||
| 2. | CR. Intento de acertar en algo mediante ensayo y error. pop. | |||
| V. | 1. | m. Pa. Árbol de hasta 40 m de altura, de hojas alternas, flores blancas y aromáticas y frutos en cápsulas globosas y leñosas de color marrón. (Meliaceae; Carapa guianensis). ◆ tangaré. | ||
| ▶ | dar ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados
 
           
       
       
             
             
             
            