| bicho. |
| | I. | 1. | m. Ho, Ni, Pa, Cu, PR, Ve. Pene. tabú. pop + cult → espon. |
| | II. | 1. | m. Co. Arbusto de hasta 5 m de altura, de hojas pinnadas, inflorescencia en racimos, flores vistosas de color amarillo y fruto leguminoso. (Fabaceae; Cassia biflora). ◆ umanda. |
| | | 2. | Co. Arbusto de hasta 1 m de altura, de flores amarillas y fruto hirsuto de color amarillento que contiene varias semillas ovaladas y alargadas. (Fabaceae; Cassia hirsuta). |
| | III. | 1. | m. Co:N, Ve. Objeto cualquiera que no se quiere mencionar o cuyo nombre se desconoce. pop. |
| | IV. | 1. | m. pl. Cu, Ve. Parásitos intestinales. |
| | V. | 1. | m. Ch. Afición o deseo de alguien de hacer algo. pop + cult → espon. |
| | ■ | | | |
| | | a. ǁ | ~ bolita. m. Ar. Crustáceo isópodo terrestre, de hasta 1 cm de longitud, con el cuerpo oval y algo arqueado, formado de anillos; ante una amenaza se cierra sobre sí adquiriendo la forma de una bola. (Armadillidae; Armadillidium spp.). (bichobolita). |
| | | b. ǁ | ~ canasto. m. Ar, Ur. Oruga de algunos lepidópteros, cuya tonalidad varía desde el amarillo grisáceo hasta un tono verdoso; se caracteriza por construir con hojas su capullo colgante, en forma de cesto cónico. (Psychidae; Oiketicus spp.). ◆ bicho de cesto. |
| | | c. ǁ | ~ candado. m. Ar, Ur. torito, insecto. |
| | | d. ǁ | ~ colorado. m. Ar, Ur. polvorín, ácaro. |
| | | e. ǁ | ~ de cesto. m. Ar. bicho canasto. |
| | | f. ǁ | ~ de luz. m. Ar. Luciérnaga. |
| | | g. ǁ | ~ de mangle. m. PR. Animal apestoso y repugnante. pop + cult → espon. |
| | | h. ǁ | ~ feo. m. Ar. cristofué. (bichofeo). |
| | | i. ǁ | ~ hediondo. m. Ar. Insecto coleóptero de hasta 2 cm de longitud y color amarillo con franjas negras y espinas ramificadas con reflejos rojizos y verdes. (Carabidae; Calosoma spp.). |
| | | j. ǁ | ~ moro. m. Ar, Ur. Insecto coleóptero de tegumento poco endurecido y fundamentalmente fitófago. (Meloidae; Epicauta spp.). |
| | | k. ǁ | ~ quemador. m. Ar. Oruga cubierta de pelos de color amarillo con franjas negras y espinas ramificadas, negras y urticantes; en contacto con la piel, produce una erupción muy dolorosa. (Saturniidae; Hylesia nigricans). |
| | ● | | | |
| | | a. ǁ | ~. |
| | | | i. | fórm. Ar, Ur. Se usa como tratamiento cariñoso dado a otra persona, especialmente entre esposos y novios. |
| | | | ii. | Ve. Se usa como tratamiento para dirigirse cariñosamente a cualquier persona amiga. |
| | ▶ | picar el ~. |