| bombo. | ||||
| I. | 1. | m. Mx. Barco grande de carga, de fondo plano y poco calado, que se utiliza en canales y brazos de mar. | ||
| II. | 1. | m. Ar, Ur. Nalgas abultadas, especialmente de mujer. pop + cult → espon. | ||
| III. | 1. | m. Cu. Sorteo mediante el cual el gobierno estadounidense ofrece un número de visas a Cuba. | ||
| IV. | 1. | m. RD. obsol. Sombrero hongo. | ||
| V. | 1. | m. Ho. En la curtimbre, máquina de dos rodillos de madera para tratar el cuero. | ||
| VI. | 1. | PR. bombito. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ baile. m. Pe. Música típica interpretada por un conjunto de bombo, tambor y quena. | |||
| b. ǁ | ~ legüero. m. Ch, Ar. Tipo de bombo construido con el tronco de un árbol ahuecado y provisto de dos membranas de cuero crudo. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | en ~. loc. adj. Bo. Referido a una mujer, embarazada. vulg; pop + cult → espon ^ fest. | |||
| ▶ | dar como ~; dar como ~ en fiesta; hacer el ~; ir al ~; irse al ~; llenar el ~; mandar al ~; tirar al ~. | |||
| bombo, -a. | ||||
| I. | 1. | adj. Cu. Referido a un líquido, templado, ni frío ni caliente. | ||
| 2. | Cu. Referido a una fruta, insípida, que no tiene el grado de sabor que debería tener. | |||
| 3. | Cu. metáf. Referido a persona, sosa, lenta. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados