| botar(se). | ||||
| I. | 1. | tr. Mx, Gu, Ho, ES, Ni, Pa, Cu, RD, PR, Co, Ve, Ec, Pe, Bo, Ch, Ar. Despedir a alguien de un empleo. | ||
| 2. | Mx, Ho, ES, Ni, Pe, Ch, Ar:NO. Abandonar o dejar sin cuidado a alguien o algo. | |||
| 3. | Ni, RD, Ve, Ec, Pe, Bo, Ar. Expulsar a alguien de un lugar. | |||
| 4. | Mx, Ho, Ni. Abandonar alguien algo que estaba haciendo. | |||
| 5. | Pa, Cu, RD, PR, Co, Ve, Ec. Perder, extraviar algo. | |||
| 6. | RD, Ar:NO. Deshacerse alguien de un objeto. | |||
| 7. | Pe, Ch. Abandonar algo o a alguien. | |||
| 8. | intr. prnl. RD. Situarse alguien en un lugar en actitud hostil. | |||
| II. | 1. | tr. Mx, Gu, Ho, ES, Ni, CR, Pa, Cu, RD, PR, Co, Ve, Ec, Pe, Bo, Ch, Ar:NO. Tirar, dejar caer algo o a alguien. | ||
| 2. | Mx, Gu, Ho, ES, Ni. Derribar o destruir algo, en especial edificios. | |||
| 3. | intr. prnl. Co, Ve, Bo. Saltar, lanzarse alguien desde una altura. | |||
| III. | 1. | tr. Mx, Gu, Ho, Ni, CR, Pa, Cu, PR, Co, Ve, Ec, Pe, Bo, Ar:NO. Dilapidar bienes, especialmente dinero. | ||
| 2. | intr. prnl. CR, Cu, RD, PR, Ve. Ser alguien generoso en el gasto cuando hace una invitación. | |||
| IV. | 1. | intr. prnl. Pa, Cu, RD, PR, Ve. Derramarse o verterse un líquido del recipiente que lo contiene. pop + cult → espon. | ||
| 2. | tr. Pe, Bo. Vomitar. | |||
| 3. | Bo; Ve, pop. Expeler un organismo alguna segregación. | |||
| 4. | Ni, Ve. Mudar una persona o un animal el pelo o la piel. | |||
| 5. | intr. Ve. Manar, brotar un líquido de la tierra. | |||
| 6. | tr. Bo. Derramar o verter un líquido un artefacto mecánico. | |||
| 7. | intr. prnl. RD. Desbordarse un río. | |||
| V. | 1. | intr. prnl. RD, PR, Ve. Lucirse alguien, quedar bien en algo. pop + cult → espon. | ||
| 2. | Pe. juv. Envanecerse, comportarse alguien de una manera engreída. | |||
| 3. | Ch. Comenzar a comportarse alguien de una manera determinada sin tener las cualidades para ello. pop + cult → espon ^ desp. | |||
| 4. | Cu. Desenmascararse, descubrirse alguien o algo. | |||
| 5. | Cu. Perder alguien el control. pop + cult → espon. | |||
| VI. | 1. | tr. Gu, Ho, ES, Ni. Cortar alguien árboles, arbustos o matorrales. rur. | ||
| VII. | 1. | tr. Ve. Romper una persona una relación amorosa con alguien. pop + cult → espon. | ||
| VIII. | 1. | tr. Ve. Vender algo a precio muy bajo. pop + cult → espon. | ||
| IX. | 1. | tr. Ch. Contraer alguien una enfermedad que provoca un estado de debilidad y, en ocasiones, obliga a guardar cama. | ||
| X. | 1. | intr. prnl. Cu. Ponerse alguien una prenda de vestir. | ||
| ● | ||||
| a. ǁ | botó la bola. fórm. Cu. Se usa para señalar que se ha acertado en algo. pop + cult → espon. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ aceite. loc. verb. Ho, Ve. Ser un hombre homosexual. pop + cult → espon. | |||
| b. ǁ | ~ agua amarilla. loc. verb. PR. Sudar alguien copiosamente. pop + cult → espon. | |||
| c. ǁ | ~ carga. loc. verb. Gu. Desembarazarse alguien de una obligación. | |||
| d. ǁ | ~ caspa. loc. verb. Co. Hablar alguien en exceso y sin sustancia. | |||
| e. ǁ | ~ como bolsa. | |||
| i. | loc. verb. PR. Echar de lado una persona a alguien como una cosa inservible. pop + cult → espon. | |||
| ii. | PR. Despedir fríamente una persona a alguien, con desagrado. pop + cult → espon. | |||
| f. ǁ | ~ corriente. loc. verb. Co. Dedicar alguien el tiempo a actividades o tareas que distraen el ánimo o relajan. pop + cult → espon. | |||
| g. ǁ | ~ el bofe. loc. verb. PR. Afanarse y trabajar alguien hasta el agotamiento. pop + cult → espon. | |||
| h. ǁ | ~ el camalote. loc. verb. Ho. Civilizarse, adquirir costumbres urbanas. rur. | |||
| i. ǁ | ~ el camote. loc. verb. Ho. Aceptar alguien el modo de vida urbano, olvidando el rural. pop + cult → espon. ◆ botar el monte. | |||
| j. ǁ | ~ el diente de leche. | |||
| i. | loc. verb. Ch. Alcanzar una mujer la madurez sexual. rur; pop + cult → espon ^ fest. | |||
| ii. | Ch. Tener una persona su primera relación sexual. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| k. ǁ | ~ el dinero. loc. verb. ES, Ni, Pa, Cu, Ve, Ec, Ch. Despilfarrar, gastar en exceso. pop + cult → espon. | |||
| l. ǁ | ~ el golpe. loc. verb. RD. Descansar alguien. | |||
| m. ǁ | ~ el monte. Ho. botar el camote. | |||
| n. ǁ | ~ el racimo de la pámpana. loc. verb. PR. Nacer el racimo de plátanos. rur. | |||
| ñ. ǁ | ~ el rancho. loc. verb. CR. Vomitar. | |||
| o. ǁ | ~ el tapón. loc. verb. CR, Ve. obsol. Estallar alguien en cólera. rur. | |||
| p. ǁ | ~ la baba. loc. verb. Gu. Enamorarse de algo o de alguien, desearlo vehementemente. | |||
| q. ǁ | ~ la bola. | |||
| i. | loc. verb. RD, PR, Ve. En el beisbol, batear un jonrón. | |||
| ii. | RD, PR, Ve. Realizar algo con mucho éxito. ◆ botar la bola y romper el bate. | |||
| iii. | Cu. Acertar alguien en algo. | |||
| iv. | PR. botar la bola y romper el bate. | |||
| r. ǁ | ~ la bola y romper el bate. | |||
| i. | RD, PR. botar la bola, realizar algo con mucho éxito. | |||
| ii. | RD, PR. Cometer alguien un grave error, meter la pata. pop + cult → espon. ◆ botar la bola; botar la pelota. | |||
| s. ǁ | ~ la casa por la ventana. loc. verb. RD, PR, Ec. Realizar alguien una actividad sin escatimar gastos. | |||
| t. ǁ | ~ la ceniza. loc. verb. ES. Tener una mujer la primera menstruación. | |||
| u. ǁ | ~ la gorra. loc. verb. Ni. Enfadarse mucho una persona por una broma. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| v. ǁ | ~ la llave. loc. verb. PR. Llevar alguien mucho tiempo en prisión. | |||
| w. ǁ | ~ la muela del juicio. loc. verb. Ch. Tener una persona su primera relación sexual, especialmente por sodomía. vulg; pop + cult → espon. | |||
| x. ǁ | ~ la pelota. | |||
| i. | loc. verb. Cu, RD, PR. Hacer alguien algo excepcional. pop + cult → espon. | |||
| ii. | PR. botar la bola y romper el bate. | |||
| iii. | PR. En el beisbol, batear un cuadrangular. | |||
| y. ǁ | ~ la piedra. loc. verb. Ch. Satisfacer un hombre o un animal macho su apetito sexual. pop + cult → espon. | |||
| z. ǁ | ~ la plata. loc. verb. Bo. Despilfarrar, gastar en exceso. (botar plata). | |||
| a1. ǁ | ~ la primera. loc. verb. Ho. Mostrar un hombre su homosexualidad. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| b1. ǁ | ~ las tejas. loc. verb. Ho. Volverse calva una persona. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| c1. ǁ | ~ pa' calle. loc. verb. Cu. Salir alguien de prisión. pop + cult → espon. | |||
| d1. ǁ | ~ plata. Bo. botar la plata. | |||
| e1. ǁ | ~ plumas. loc. verb. Gu, Ho. Mostrar abiertamente un hombre su homosexualidad. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| f1. ǁ | ~ un número. | |||
| i. | loc. verb. Cu. Armar alguien un escándalo. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Cu. Presentar alguien una solución o propuesta inesperada. pop + cult → espon. | |||
| g1. ǁ | ~la. loc. verb. Pa, Ve. Hacer o decir algo excelente. pop. | |||
| h1. ǁ | ~se a choro. loc. verb. Ch. Enfrentarse una persona a alguien. pop + cult → espon. | |||
| i1. ǁ | ~se a lacho. loc. verb. Ch. Enamorarse una persona con facilidad de cualquier otra. pop + cult → espon. | |||
| j1. ǁ | ~se a macanudo. loc. verb. Ch. Darse alguien aires de superioridad y grandeza. pop + cult → espon. | |||
| k1. ǁ | ~se a pucho. loc. verb. Ch. Envalentonarse una persona contra alguien. pop + cult → espon. | |||
| l1. ǁ | ~se a tieso. loc. verb. Ch. Comportarse de manera arrogante. pop + cult → espon. | |||
| m1. ǁ | ~se de bailador. loc. verb. Cu. Ponerse alguien a bailar. | |||
| n1. ǁ | ~se para el solar. | |||
| i. | loc. verb. Cu. Perder alguien la compostura. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Cu. Usar alguien malos modales. pop + cult → espon. | |||
| ñ1. ǁ | ~se por la calle del medio. loc. verb. Cu. Vivir alguien licenciosamente. pop + cult → espon. | |||
| o1. ǁ | ~se tremendo frío. loc. verb. Cu. Llegar improvisadamente mucho frío. pop + cult → espon. | |||
| p1. ǁ | ~se una puntada. loc. verb. Mx. Decir o hacer alguien algo gracioso. pop + cult → espon. | |||
| q1. ǁ | botársele la canica. loc. verb. Mx. Írsele a alguien la cabeza, trastornarse. pop + cult → espon. | |||
| ■ | ||||
| a. ǁ | hasta ~ el bofe. loc. adv. Bo. Hasta llegar al agotamiento. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| b. ǁ | hasta para ~ a lo alto. loc. adv. Co. En abundancia. pop. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados