| cacao. (Del nahua cacahua). | ||||
| I. | 1. | m. Co, Ve; Ec, obsol. Persona, generalmente empresaria, adinerada y con grandes influencias. pop. | ||
| II. | 1. | adj. Ch. Fácil. pop. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ chuncho. m. Pe. Árbol de hasta 4 m de altura, de hojas con pelos erizados, flores vistosas y fruto en forma de baya alargada; su fruto es de calidad superior a los de las otras especies de la familia. (Malvaceae; Theobroma mariae). | |||
| b. ǁ | ~ de tierra. ES. Cacahuete. | |||
| c. ǁ | ~ roseta. PR. cacaotillo. | |||
| d. ǁ | ~ sabanero. m. Co. Árbol de hasta 3 m de altura, de hojas oblongo-lanceoladas, grandes flores acampanadas, colgantes, muy fragantes, de color blanco con tonalidades rojas o amarillas; su semilla es rica en alcaloides y se emplea como alucinógena. (Solanaceae; Datura arborea). ◆ botarrama; campana; flor de mayo; flor de rayo; flor del hibisco. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | gran ~. loc. sust. Ve; Ec, obsol. Persona adinerada y con influencias. | |||
| ▶ | coger ~; dárselas de gran ~; no haber ~; pedir ~; tener ~; valer un ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados
 
           
       
       
             
             
             
            