| carro. (Del ingl. car). | ||||
| I. | 1. | m. EU, Mx:N,S, Gu, Ho, ES, Ni, Pa, Cu, RD, PR, Co, Ve, Pe. Automóvil. | ||
| 2. | Mx, Ni, CR, Cu, Co, Ve, Ec, Pe, Bo, Ch. Vehículo automotor, generalmente de cuatro ruedas, destinado al transporte de personas o carga. ◆ caña. | |||
| 3. | Ve. Carreta. | |||
| 4. | Ch. p.u. Vehículo pequeño de tracción utilizado para la venta ambulante de comidas o bebidas. | |||
| II. | 1. | m. Ve. Persona engreída. | ||
| 2. | Cu. obsol. Mujer guapa y atractiva. vulg. | |||
| III. | 1. | m. Ch. Vagón de tren. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ aguatero. m. Bo. Camión cisterna que transporta agua potable. | |||
| b. ǁ | ~ alegórico. m. Mx, Pa, Ec, Pe, Bo, Ch, Ur. Vehículo grande y decorado para las festividades populares. | |||
| c. ǁ | ~ altoparlante. m. Ho. Automóvil con altavoces para la venta o promoción de productos en las calles. pop. (carro parlante). | |||
| d. ǁ | ~ basurero. m. Bo; Ur, obsol. Camión que recoge la basura. | |||
| e. ǁ | ~ bomba. m. Bo, Ch. Camión cisterna de los bomberos con el que acuden a sofocar los incendios. | |||
| f. ǁ | ~ completero. m. Ch. Vehículo en el que se acarrean y venden completos, emparedados de salchicha. | |||
| g. ǁ | ~ convertible. (Del ingl. convertible). m. Mx, Ni, Cu, RD, PR. Coche descapotable. | |||
| h. ǁ | ~ de cambios. m. PR. Automóvil manual, de marchas no automáticas. | |||
| i. ǁ | ~ de chorizos. m. Ur. Puesto callejero donde se venden especialmente choripanes. pop. | |||
| j. ǁ | ~ de la basura. m. Pa. Carro que en las noches recoge la basura de la ciudad. pop + cult. | |||
| k. ǁ | ~ de la carne. m. Cu. Camión con sistema de refrigeración destinado a la distribución de los productos cárnicos. | |||
| l. ǁ | ~ de muerto. m. Cu. Coche destinado al traslado de cadáveres. pop + cult → espon. | |||
| m. ǁ | ~ de trasteos. m. Co. Vehículo de motor que se utiliza para transportar los enseres de una mudanza. | |||
| n. ǁ | ~ estándar. m. Mx, PR. Automóvil manual, de marchas no automáticas. | |||
| ñ. ǁ | ~ fantasma. m. Ho. Automóvil que se da a la fuga después de haber chocado o atropellado a alguien. | |||
| o. ǁ | ~ fúnebre. m. Cu. Coche destinado al traslado de cadáveres. | |||
| p. ǁ | ~ parlante. Ho. carro altoparlante. pop. | |||
| q. ǁ | ~ patrullero. m. Cu, RD, Bo. Vehículo automóvil que usa la policía para la vigilancia pública. | |||
| r. ǁ | ~ público. | |||
| i. | m. RD, PR. Coche o pequeño autobús, de capacidad limitada y ruta fija. | |||
| ii. | RD, PR. Taxi colectivo de precio fijo. | |||
| s. ǁ | ~ sanguchero. m. Pe. Puesto callejero donde se preparan y venden sánguches o emparedados. | |||
| t. ǁ | ~ transformer. (Del ingl. transformer). m. EU. p.u. Vehículo automotor que ha sido reconstruido. | |||
| u. ǁ | ~s chocones. m. Mx, Ho, Ni, CR, Co, Ve, Ec. Atracción de feria que consiste en una plataforma metálica sobre la que ruedan y chocan coches pequeños provistos de bandas protectoras de goma. ◆ carros locos. | |||
| v. ǁ | ~s locos. CR, Cu, Co; Ch, p.u. carros chocones. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ completo. loc. sust. Mx. Victoria electoral aplastante. pop + cult → espon. | |||
| b. ǁ | ~ de la carne. loc. sust. Cu. Mujer voluptuosa y atractiva. pop ^ fest. | |||
| ▶ | echar un ~; estar de ~; guardar el ~; llevar el ~ delante de los bueyes; pararle el ~; ponerse el ~ de sombrero; puyar al ~; tirar un ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados