| chan. | ||||
| I. (Del nahua chían o chía, cierta semilla). | ||||
| 1. | m. Mx, Gu, Ho, ES, CR, Ec. Planta cultivada de hasta 2 m de altura, de tallo ramificado, hojas opuestas, cubiertas de pelos finos y flores azules en inflorescencias axilares; con las semillas machacadas se elabora una bebida muy agradable que tiene propiedades medicinales. (Lamiaceae; Salvia hispanica). pop + cult → espon. ◆ chía. | |||
| 2. | Mx, Gu, Ho, ES, CR, Ec. Semilla del chan, de hasta 2 mm de largo, de color café grisáceo con manchas rojizas. pop + cult → espon. ◆ chía. | |||
| 3. | Mx, Gu, Ho, ES, CR, Ec. Bebida preparada con las semillas del chan. pop + cult → espon. | |||
| II. | 1. | m. PR. juv. Compañero no muy conocido. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | al ~. Bo. al chan chan. | |||
| b. ǁ | al ~ ~. | |||
| i. | loc. adv. Bo. Al instante, en ese momento. ◆ al chan. | |||
| ii. | Bo. Al contado, en dinero efectivo. ◆ al chan. | |||
| c. ǁ | ~ con ~. loc. adv. Co, Ve. Con pago inmediato en moneda efectiva o su equivalente. pop. | |||
| d. ǁ | ~ con tan. loc. adv. Gu. Al contado, con dinero en mano. | |||
| ▶ | mandar al ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados