| chavo. (Afér. de ochavo, antigua moneda española). | ||||
| I. | 1. | m. pl. Cu, RD, PR. Dinero, moneda corriente. pop + cult → espon. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ de azada. m. PR. Azada pequeña muy gastada por el uso. rur. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | a ~. | |||
| i. | loc. adv. PR. En abundancia. pop + cult → espon. | |||
| ii. | PR. De manera perfecta. pop + cult → espon. | |||
| b. ǁ | a dos por ~. loc. adv. PR. Muy barato. pop + cult → espon. | |||
| c. ǁ | a un ~ de pan. loc. adv. PR. Cerca. | |||
| d. ǁ | ~ banda. loc. sust. Mx. Joven con escasos recursos que forma parte de un grupo generalmente relacionado con el vandalismo y las drogas. | |||
| e. ǁ | ~ fresa. loc. sust. Mx. Joven que, en ambientes informales, se muestra comedido y educado. | |||
| chavo, -a. | ||||
| I. | 1. | m. y f. Mx, Gu, Ho, Ni. Persona joven que viste y actúa según la moda. | ||
| 2. | Mx, Bo. Muchacho, niño que aún no es adolescente. | |||
| II. | 1. | m. y f. Mx, Ho, Ni. Novio o novia, persona que mantiene relaciones amorosas. | ||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados