| chile. (Del nahua chilli). | ||||
| I. | 1. | Mx, Gu, Ho, ES, Ni, CR. ají, planta. | ||
| 2. | Mx, Gu, Ho, ES, Ni, CR. ají, fruto. | |||
| 3. | m. Mx, Gu, Ho, ES, Ni. Salsa picante elaborada con alguna de las variedades de chile picante, sal, agua y especias. | |||
| II. | 1. | m. Mx, Gu, ES. metáf. Pene. euf. | ||
| III. | 1. | m. Ni, CR. Narración o cuento breves que se dicen para causar risa. | ||
| 2. | ES. Agudeza o sentido satírico de un chiste. | |||
| IV. | 1. | m. Gu. Embuste, engaño. | ||
| V. | 1. | m. CR. Experiencia o suceso desagradable. pop. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ ancho. m. Mx, Ni. Variedad de chile. | |||
| b. ǁ | ~ bravo. m. Mx, Ho, ES. Variedad de chile. | |||
| c. ǁ | ~ chilaca. m. Mx. Variedad de chile. | |||
| d. ǁ | ~ chipotle. Mx, Ni. ◆ chipotle. | |||
| e. ǁ | ~ de perro. m. Ho. Planta herbácea de flores verdes o blancas; se usa como cataplasma para aliviar varias dolencias. (Polygonaceae; Polygonum hydropiperoides). | |||
| f. ǁ | ~ dulce. m. Gu, Ho, ES, CR. Variedad de chile. | |||
| g. ǁ | ~ guajillo. m. Mx. Variedad de chile. | |||
| h. ǁ | ~ habanero. m. Mx. Variedad de chile. ◆ habanero. | |||
| i. ǁ | ~ jalapeño. Mx, Gu, Ho, ES, Ni. jalapeño, fruto. | |||
| j. ǁ | ~ morrón. m. Ho, ES, Ni. Variedad de chile. | |||
| k. ǁ | ~ mulato. m. Mx. Variedad de chile poblano seco. | |||
| l. ǁ | ~ pasilla. m. Mx. Variedad de chile seco. ◆ pasilla. | |||
| m. ǁ | ~ petenero. m. Ho. Variedad de chile. | |||
| n. ǁ | ~ picante. | |||
| i. | m. Gu, Ho, ES. Salsa picante elaborada a base de chile, sal, agua y especias. | |||
| ii. | Gu, Ho. chiltepe, planta. | |||
| iii. | CR. ají, planta. | |||
| iv. | CR. ají, fruto. | |||
| ñ. ǁ | ~ pimiento. m. Mx, Gu, Ni. Variedad de chile. | |||
| o. ǁ | ~ piquín. m. Mx. Variedad de chile. | |||
| p. ǁ | ~ poblano. m. Mx, Ni. Variedad de chile. | |||
| q. ǁ | ~ relleno. m. Gu, Ho, ES, CR. Comida hecha con chile verde sin semillas, relleno con carne picada o chorizo molido, huevo batido, cebolla, sal y especias y cocido al horno. | |||
| r. ǁ | ~ serrano. m. Mx. Variedad de chile. | |||
| s. ǁ | ~ tabasco. m. Ho, ES, Ni. Salsa de chile muy picante. | |||
| t. ǁ | ~ verde. m. Mx, Gu, Ho, ES. Variedad de chile. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | a medios ~s. | |||
| i. | loc. adj. Mx. Referido a algo, que está a medio hacer. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Mx. Referido a persona, semidormida. pop + cult → espon. | |||
| iii. | Mx. Referido a persona, medio borracha. pop + cult → espon. | |||
| b. ǁ | al ~. | |||
| i. | loc. adv. Gu, ES. Rápidamente. pop + cult → espon. | |||
| ii. | CR. juv. De veras, de verdad. | |||
| c. ǁ | ~ rojo. loc. sust. CR. Narración o cuento breves de tema sexual, que se dice para causar risa. | |||
| d. ǁ | de ~, de dulce y de manteca. loc. adj. Mx. De todo tipo, muy variado. | |||
| ◪ | ||||
| a. ǁ | peor es ~ y agua lejos. fr. prov. Mx. Indica una actitud de conformidad ante una situación desfavorable o que resulta menos satisfactoria de lo que se esperaba. | |||
| ▶ | dar ~; echar ~; echarse el ~; estar a medios ~s; estar hecho un ~; hablar al puro ~; hacer ~ con el culo; parecer ~ relleno; torear un ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados