| cincho. | ||||
| I. | 1. | m. Mx, RD, Bo:S; Pe, Ar:NO, rur. Tejido o faja con que se aseguran la silla o la carga en las caballerías. | ||
| 2. | Mx, Gu, Ho. Tira ancha de cuero que rodea el cuerpo del toro detrás de las patas delanteras y que sirve para sujetarse el que lo monta al toro en los jaripeos. | |||
| 3. | RD, PR. Correa. | |||
| II. | 1. | m. Ho, ES, Ni, CR:NO, Pa, Ve:C, Ar:NO. Utensilio en el que se le da la forma deseada al queso. (suncho). | ||
| III. | 1. | m. Ve. Pez de agua dulce de más de 70 cm de longitud, el dorso es de color verde amarillento y el vientre es blanco con tres líneas verticales negras con manchas claras; su carne es muy apreciada. (Cichlidae; Cichla temensis). | ||
| IV. | 1. | m. Ec. Aro de hierro con que se aseguran o refuerzan barriles, ruedas, maderos ensamblados, partes de un edificio y otras cosas similares. (cinchón). | ||
| ▶ | estar ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados
 
           
       
       
             
             
             
            