| cuarto. | 
|  | I. | 1. | m. Mx. Luz de posición de un automóvil. | 
|  | II. | 1. | m. Pe. Calabozo. carc. | 
|  | III. | 1. | m. RD. Dinero. | 
|  | IV. | 1. | m. Ho. Medida de líquidos que equivale a 0,946332 litros. | 
|  | V. | 1. | m. Py. Muslo de persona. pop. | 
|  | ● |  |  |  | 
|  |  | a. ǁ | el otro ~se alquila. fórm. Cu. Se usa para expresar en una conversación que una persona tiene características similares a otra de la que se está hablando. | 
|  | ■ |  |  |  | 
|  |  | a. ǁ | ~ bate. m. RD, PR. En el beisbol, bateador de gran poder ofensivo al que le corresponde batear en el turno número cuatro. | 
|  |  | b. ǁ | ~ de desahogo. m. Cu. Habitación en que se guardan numerosos objetos, generalmente viejos o en desuso. | 
|  |  | c. ǁ | ~ de hora. Cu, Ec, Bo, Pe, Ch. Momento decisivo de algo. pop + cult → espon. | 
|  |  | d. ǁ | ~ de las papas. m. Cu. Sala de un hospital donde se colocan los cadáveres. | 
|  |  | e. ǁ | ~ de pilas. loc. sust. CR. En una vivienda, habitación destinada para lavar la ropa. | 
|  |  | f. ǁ | ~ de reflexiones. m. PR. En masonería, pequeña habitación lóbrega, decorada con símbolos de vida y muerte, donde los neófitos meditan antes de ser iniciados. | 
|  |  | g. ǁ | ~ de San Alejo. m. Co. En una vivienda, habitación generalmente pequeña que suele destinarse a guardar objetos de poco uso. ◆ cuarto del reblujo; cuarto del rebrujo. | 
|  |  | h. ǁ | ~ del reblujo. Co:O. cuarto de San Alejo. | 
|  |  | i. ǁ | ~ del rebrujo. Co:O. cuarto de San Alejo. | 
|  |  | j. ǁ | ~ oscuro. m. Py, Ar, Ur. En elecciones públicas, recinto acondicionado para que el ciudadano elija en soledad la boleta por medio de la cual emitirá su voto. | 
|  |  | k. ǁ | ~ redondo. m. CR. Moldura de madera que consiste en una vara larga cuya sección longitudinal tiene la forma de la cuarta parte de un cilindro, y que se usa generalmente para dar acabado a los vértices que forman las paredes con el cielo raso. | 
|  |  | l. ǁ | ~ secreto. m. Bo, Ur. Pequeño recinto donde los electores seleccionan o marcan la papeleta que depositarán en el ánfora. | 
|  | □ |  |  |  | 
|  |  | a. ǁ | a tres ~s y un repique. loc. adv. Ch. En situación de apuros económicos. pop + cult → espon. | 
|  |  | b. ǁ | ~ fambá. | 
|  |  |  | i. | loc. sust. Cu. fambá. | 
|  |  |  | ii. | Cu. fambeco. | 
|  |  | c. ǁ | ~ intermedio. | 
|  |  |  | i. | loc. sust. Pe, Bo, Py, Ar, Ur. Interrupción de una reunión oficial o profesional para que los participantes puedan descansar. | 
|  |  |  | ii. | Bo. En una asamblea, pausa que dura unos quince minutos y que sirve para tomar acuerdos cuando existen diferencias de opinión sobre algún asunto. | 
|  | ▶ | echar a tres ~s y un repique; hacer ~; llegarle su ~ de hora; llenarse el ~ de agua; pasar al ~; pasarse el ~ de hora; quebrantar el ayuno al ~ para las doce. |