| dejar(se). | ||||
| I. | 1. | intr. prnl. Mx; Ec. pop. Someterse alguien a algo. | ||
| II. | 1. | tr. prnl. Gu, Ni, RD, PR, Co, Py. Finalizar dos personas su relación amorosa. | ||
| III. | 1. | intr. CR, Pa, Ve. Dar el último toque de campanas de los tres con que se llama a misa a los feligreses. | ||
| IV. | 1. | tr. PR, Ve. No esperar a alguien con quien se iba a ir a un determinado lugar. | ||
| V. | 1. | tr. prnl. CR. Adquirir algo, o pasar a poseerlo. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ a medio palo. loc. verb. RD. Dejar alguien algo inconcluso. pop + cult → espon. | |||
| b. ǁ | ~ a pie. loc. verb. ES. Robar todo a alguien. delinc. | |||
| c. ǁ | ~ abajo. loc. verb. Mx. Fallar, abandonar, decepcionar. pop. | |||
| d. ǁ | ~ al rescoldo. loc. verb. PR. Aplazar alguien algo para otra ocasión. cult → esm. | |||
| e. ǁ | ~ arrollado. PR. dejar guindado. | |||
| f. ǁ | ~ así. Ni, Pa, RD, Co, Ve, Ec, Py. dejar de ese tamaño. | |||
| g. ǁ | ~ baboso. loc. verb. Gu. Causar asombro o estupefacción a alguien. | |||
| h. ǁ | ~ botado. | |||
| i. | loc. verb. Ho, RD, PR, Co, Ve, Pe. Dejar a alguien atrás en un recorrido. pop. | |||
| ii. | CR, Ec. Dejar rezagado, abandonar a alguien. pop. | |||
| iii. | Cu, PR. Sorprender a alguien con un comentario o una actitud inesperada. pop. | |||
| iv. | Cu. Ocultarle a alguien parte de la información que necesita para comprender un asunto. pop. | |||
| i. ǁ | ~ capote. loc. verb. Mx. En un juego, quedar sin puntuar el contrario. | |||
| j. ǁ | ~ chaqueta. loc. verb. Ch. Dejar un hombre embarazada a una mujer y no asumir sus responsabilidades como padre, llegando incluso a la huida. pop. | |||
| k. ǁ | ~ chato. | |||
| i. | loc. verb. Mx. Engañar a alguien. | |||
| ii. | Ar, Ur. Dejar a alguien cortado o sin capacidad de reacción. pop. | |||
| l. ǁ | ~ chiquito. loc. verb. Ec. Vencer fácilmente a alguien. | |||
| m. ǁ | ~ colgado. Ar, Ur. colgar la galleta. | |||
| n. ǁ | ~ colgado de la brocha. | |||
| i. | loc. verb. Ni. No cumplir con lo prometido a alguien. | |||
| ii. | Ni. No presentarse alguien a una cita. | |||
| ñ. ǁ | ~ como camote. loc. verb. Ni. Mostrar alguien moretones por haber sido golpeado. | |||
| o. ǁ | ~ como chaleco de mono. loc. verb. Ch. Dejar a alguien en una situación embarazosa, complicada o de descrédito. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| p. ǁ | ~ como chupa. loc. verb. PR. Insultar una persona a alguien. pop + cult → espon. ◆ dejar como chupete de china. | |||
| q. ǁ | ~ como chupete de china. PR. dejar como chupa. | |||
| r. ǁ | ~ como mocho de escoba. loc. verb. Ni. Cortar mal el pelo a alguien. ◆ quedar como gallina chiricana. | |||
| s. ǁ | ~ como novia de pueblo. loc. verb. Gu, Ho. Quedar una persona esperando a alguien. | |||
| t. ǁ | ~ como palo de gallinero. | |||
| i. | loc. verb. Mx. Insultar fuertemente a alguien o hablar muy mal de él. | |||
| ii. | Pa. metáf. Tener alguien en determinado momento, gran acumulación de adversidades. | |||
| u. ǁ | ~ como salón de baile. loc. verb. Ho. Robar todo lo que hay en un lugar. | |||
| v. ǁ | ~ como semáforo. loc. verb. Ni. No presentarse alguien a una cita. | |||
| w. ǁ | ~ como un santocristo. loc. verb. Mx. Maltratar a alguien, herirlo con mucho rigor y crueldad. pop + cult → espon. | |||
| x. ǁ | ~ como una tusa. loc. verb. Co. Dejar muy corto el pelo a alguien. pop. | |||
| y. ǁ | ~ con los brazos cruzados. loc. verb. Gu, Ho. Desposeer a alguien de su dinero o sus pertenencias. | |||
| z. ǁ | ~ con los churos hechos. loc. verb. Ec. Desairar a alguien. pop. | |||
| a1. ǁ | ~ con los colochos hechos. | |||
| i. | loc. verb. Gu, Ho, ES, Ni. Dejar plantado a alguien. pop. | |||
| ii. | Dejar una persona a alguien ya preparado para algo, como una fiesta u otra invitación. pop. | |||
| b1. ǁ | ~ con los crespos hechos. loc. verb. Co, Ve, Pe, Bo. Dejar esperando a alguien con todos los preparativos hechos. pop + cult → espon. | |||
| c1. ǁ | ~ con los ojos cuadrados. loc. verb. Mx, Ni, CR, Pa. Impresionar a alguien. ◆ dejar cuadrado. | |||
| d1. ǁ | ~ cuadrado. Mx. dejar con los ojos cuadrados. | |||
| e1. ǁ | ~ cuche. loc. verb. Ho. Impedir la salida de algo, especialmente de un vehículo. pop + cult → espon. | |||
| f1. ǁ | ~ de ese tamaño. | |||
| i. | loc. verb. Mx, Ni, CR, Pa, Co, Ve, Ec. Dejar alguien un asunto complicado o difícil en el punto en el que se encontraba. pop. ◆ dejar así. | |||
| ii. | RD, Ve. Desistir alguien de algo. | |||
| g1. ǁ | ~ de seña. loc. verb. Ar. Faltar una persona a una cita con alguien o retrasarse mucho. pop + cult → espon. | |||
| h1. ǁ | ~ duro, -a. loc. verb. Ar, Ur. Dejar algo o alguien muy sorprendido o admirado a una persona. pop. | |||
| i1. ǁ | ~ el cacaste. | |||
| i. | loc. verb. Ho, ES, Ni. Morir alguien. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| ii. | Ni. Trabajar alguien hasta la extenuación. | |||
| j1. ǁ | ~ el chinaste. loc. verb. Ni. Morir alguien. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| k1. ǁ | ~ el claro. loc. verb. RD. Marcharse alguien. | |||
| l1. ǁ | ~ el cuero. loc. verb. Ho. Esforzarse alguien al hacer algo. | |||
| m1. ǁ | ~ el encargo. Bo. Dejar embarazada a una mujer. pop + cult → espon. | |||
| n1. ǁ | ~ el gufeo. PR. dejar el relajo, dejar de hacer bromas. | |||
| ñ1. ǁ | ~ el julepe. PR. dejar el relajo, dejar de hacer bromas. | |||
| o1. ǁ | ~ el limpio. loc. verb. RD. Marcharse alguien. | |||
| p1. ǁ | ~ el mejor plato para lo último. loc. verb. PR. Dejar alguien para el final lo más lucido o más atractivo. delinc. | |||
| q1. ǁ | ~ el muerto boca arriba. loc. verb. ES. Olvidarse de algo y tener que volver a un lugar. fest. | |||
| r1. ǁ | ~ el ombligo. loc. verb. CR. obsol. Haber nacido alguien en un sitio determinado. pop + cult → espon. | |||
| s1. ǁ | ~ el pegao. loc. verb. PR. Matar una persona a alguien. delinc. | |||
| t1. ǁ | ~ el pelero. | |||
| i. | loc. verb. Ve. Abandonar alguien una empresa. pop. | |||
| ii. | Ve. Fugarse alguien, escaparse. pop. | |||
| u1. ǁ | ~ el plato enganchado. loc. verb. PR. Reincidir alguien en algo, especialmente en algún delito. polic. ◆ dejar la cuchara enganchada. | |||
| v1. ǁ | ~ el pugilato. loc. verb. PR. Dejar una persona de molestar y de burlarse de alguien. pop + cult → espon. | |||
| w1. ǁ | ~ el relajo. | |||
| i. | loc. verb. PR. Dejar alguien de hacer bromas. pop + cult → espon. ◆ dejar el gufeo; dejar el julepe; dejar el vacilón; dejar la bachata. | |||
| ii. | PR. dejar esa guasa, no decir tonterías. | |||
| iii. | PR. dejar esa guasa, no ser mentiroso. | |||
| x1. ǁ | ~ el traqueteo. loc. verb. PR. Abandonar alguien lo que está haciendo. pop + cult → espon. | |||
| y1. ǁ | ~ el tren. loc. verb. Gu, Ho, Ni, CR, Co, Bo. Quedarse soltera una mujer. espon ^ fest. ◆ írsele el tren. | |||
| z1. ǁ | ~ el vacilón. PR. dejar el relajo, dejar de hacer bromas. | |||
| a2. ǁ | ~ embarcado. loc. verb. Ho, Cu, PR, Ve. Dejar una persona esperando a alguien. | |||
| b2. ǁ | ~ en banda. | |||
| i. | loc. verb. Cu, Ar, Ur. No invitar una persona a alguien o no darle participación en algo. pop. + cult → espon. | |||
| ii. | Cu, Ar, Ur. Abandonar o dejar desatendido una persona a alguien o algún asunto. pop. | |||
| c2. ǁ | ~ en el esterero. loc. verb. Ve. Dejar una persona esperando a alguien. | |||
| d2. ǁ | ~ en el limbo. loc. verb. RD, PR, Pe. No hacerse entender alguien. pop + cult → espon. | |||
| e2. ǁ | ~ en el petate. loc. verb. Ni. pop + cult → espon ^ fest. Arruinar una persona a alguien. | |||
| f2. ǁ | ~ en esa. | |||
| i. | loc. verb. Cu. Incumplir alguien una promesa. | |||
| ii. | Cu. Dejar una persona esperando a alguien. | |||
| g2. ǁ | ~ en la carretera de la vida y con una llanta ponchada. loc. verb. Ho. Abandonar, desamparar una persona a alguien en una situación difícil. sat. | |||
| h2. ǁ | ~ en la lona. loc. verb. Ni, Ec. Bo, Py. Derrotar una persona a alguien con contundencia, sin posibilidades de reaccionar positivamente. | |||
| i2. ǁ | ~ en la luna. loc. verb. Cu. Quedarse una persona sin comprender a la otra. | |||
| j2. ǁ | ~ en la mano. | |||
| i. | loc. verb. Cu. Evitar a alguien. | |||
| ii. | Cu. Abandonar alguien a su pareja. | |||
| iii. | Cu. Desobedecer, no realizar lo ordenado. | |||
| k2. ǁ | ~ en la tusa. loc. verb. CR. obsol. Dejar una persona a alguien en la miseria. pop + cult → espon. | |||
| l2. ǁ | ~ en las latas. loc. verb. Ho, Ni. Arruinar una persona a alguien. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| m2. ǁ | ~ en llanta. loc. verb. RD. Abandonar a una persona o faltar a una cita con ella. | |||
| n2. ǁ | ~ encampanado. | |||
| i. | loc. verb. Mx; pop + cult → espon. Abandonar una persona a alguien, dejándolo comprometido en un peligro o un mal negocio. | |||
| ii. | Gu. Abandonar una persona a alguien, dejándolo entusiasmado en un proyecto o negocio. | |||
| ñ2. ǁ | ~ enganchado. loc. verb. RD. No pagar una persona a alguien una cantidad de dinero que se le debe. ◆ dejar pillado. | |||
| o2. ǁ | ~ entendiendo. loc. verb. Ve. Dejar una persona solo a alguien con un problema. | |||
| p2. ǁ | ~ esa chuleta. loc. verb. PR. Dejar alguien las cosas como están. pop + cult → espon. | |||
| q2. ǁ | ~ esa guasa. | |||
| i. | loc. verb. PR. No ser mentiroso. ◆ dejar el relajo. | |||
| ii. | PR. No decir tonterías. ◆ dejar el relajo. | |||
| r2. ǁ | ~ esa vaina. loc. verb. RD, PR. Dejar alguien de molestar, dejar tranquila a una persona. pop + cult → espon. ◆ dejarse de vainas. | |||
| s2. ǁ | ~ ese cráneo. | |||
| i. | loc. verb. PR. Cambiar alguien de tema. pop + cult → espon. | |||
| ii. | PR. Dejar alguien de hacer algo. pop + cult → espon. | |||
| t2. ǁ | ~ guindado. loc. verb. Ho, Cu, PR, Co:N. No acudir una persona a una cita con alguien y hacerle esperar. ◆ dejar arrollado; dejar puyú. | |||
| u2. ǁ | ~ hecho paste. loc. verb. Ho, Ni. Quedar alguien maltrecho física, psicológica o económicamente. pop + cult → espon. ◆ dejar hecho verga. | |||
| v2. ǁ | ~ hecho verga. Ho, Ni. dejar hecho paste. vulg. | |||
| w2. ǁ | ~ hule. | |||
| i. | loc. verb. Ho. Quedar una persona sin dinero. | |||
| ii. | Ho. Matar alguien a una persona o animal. | |||
| x2. ǁ | ~ jalando el fuelle. loc. verb. Ve. obsol. Engañar una persona a alguien. | |||
| y2. ǁ | ~ la bachata. PR. dejar el relajo, dejar de hacer bromas. | |||
| z2. ǁ | ~ la crema. Ch. dejar la grande. | |||
| a3. ǁ | ~ la cuchara enganchada. PR. dejar el plato enganchado. delinc. | |||
| b3. ǁ | ~ la grande. loc. verb. Ch. Producir algo o alguien aturdimiento, desbarajuste o desorden generalizado. pop + cult → espon. ◆ dejar la crema. | |||
| c3. ǁ | ~ la jeringa. loc. verb. PR. Dejar una persona de molestar a alguien. pop + cult → espon. | |||
| d3. ǁ | ~ la osamenta. | |||
| i. | loc. verb. Ar. Morir una persona. pop ^ fest. | |||
| ii. | Ar:NO. Gastar alguien las fuerzas y la salud en trabajos cansados y continuos. pop. | |||
| e3. ǁ | ~ la vara alta. loc. verb. Pe, Ch. Conseguir alguien un grado de excelencia en el desempeño de algo dejando difícil al sucesor alcanzar o superar sus mismos logros. pop + cult → espon. | |||
| f3. ǁ | ~ limpiando cristales. loc. verb. Ho. Quedarse alguien saludando o diciendo adiós a una persona conocida sin que el otro se lo devuelva. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| g3. ǁ | ~ los ojos azules. loc. verb. Ni. Quedar alguien con los ojos amoratados por una golpiza. pop + cult → espon ^ fest. | |||
| h3. ǁ | ~ los pies en la calle. loc. verb. Ch. Caminar alguien mucho realizando una tarea determinada. pop + cult → espon. | |||
| i3. ǁ | ~ metido. loc. verb. Co. No acudir una persona a una cita con alguien y hacerle esperar. pop. | |||
| j3. ǁ | ~ nuevo. loc. verb. Ho, ES, PR; CR, obsol. Castigar o reprender una persona a alguien con vehemencia. pop. | |||
| k3. ǁ | ~ pagando. | |||
| i. | loc. verb. Ch, Ar:NO. Dejar a alguien una persona sin ver cumplidas sus esperanzas o expectativas. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Ar, Ur. Decir o hacer alguien algo que deja a otra persona sin capacidad de reacción. pop. | |||
| l3. ǁ | ~ pillado. PR. dejar enganchado. | |||
| m3. ǁ | ~ puyú. PR. dejar guindado. | |||
| n3. ǁ | ~ regado. | |||
| i. | loc. verb. Ni, Co. Dejar una persona atrás a alguien, vencerlo en una competencia con amplia ventaja. pop. | |||
| ii. | CR. Dejar una persona rezagado a alguien. pop + cult → espon. | |||
| ñ3. ǁ | ~ sembrado. | |||
| i. | loc. verb. Gu. Dejar una persona endeudado o comprometido a alguien. | |||
| ii. | Ni. Derrotar una persona a alguien con contundencia. | |||
| o3. ǁ | ~ sobre el tapete. loc. verb. PR. Dejar alguien algo pendiente. | |||
| p3. ǁ | ~ tachuela. loc. verb. Pa. Sobrepasar a alguien. | |||
| q3. ǁ | ~ ver las costuras. loc. verb. Cu. Manifestar, mostrar los desperfectos. | |||
| r3. ǁ | ~ vestido y alborotado. loc. verb. Mx, Gu, Ho, Ni, RD, PR, Ve, Pe. Plantar una persona a alguien, abandonarlo. pop + cult → espon. | |||
| s3. ǁ | ~ viendo un chispero. loc. verb. Co. Chasquear una persona a alguien, privándolo de lo que esperaba conseguir. pop. | |||
| t3. ǁ | ~lo de ese largo. loc. verb. RD. Dejar de preocuparse alguien por algo con lo que podría no estar de acuerdo. | |||
| u3. ǁ | ~se de brincos. loc. verb. Mx, PR. Cesar alguien de jactarse o proferir bravuconadas acerca de algo. | |||
| v3. ǁ | ~se de cosas. loc. verb. Mx, PR, Ec. Desentenderse, despreocuparse una persona de algo. | |||
| w3. ǁ | ~se de ñeñeñé. loc. verb. Gu, Ni, RD, PR. Actuar alguien con firmeza y resolución. pop + cult → espon. | |||
| x3. ǁ | ~se de vainas. RD, PR, Ec, Pe. dejar esa vaina. | |||
| y3. ǁ | ~se estar. loc. verb. Bo, Ch. Py, Ar. Dejarse llevar alguien, descuidarse, abandonarse. pop + cult → espon. | |||
| z3. ǁ | ~se ir sin paracaídas. loc. verb. Ho. Hacer o decir algo espontáneamente sin analizar sus consecuencias. | |||
| a4. ǁ | dejársela caer. | |||
| i. | loc. verb. Mx. Introducir alguien el pene, generalmente en la vagina de una mujer. vulg. | |||
| ii. | Mx. Advertir o echar en cara una persona algo a alguien bien a las claras, sin tapujos e inesperadamente. pop + cult → espon. | |||
| iii. | Mx. Encargar una persona a alguien una tarea inopinadamente y sin margen de tiempo. | |||
| b4. ǁ | dejársela en la mano. loc. verb. Ni. Ganar o superar una persona a alguien en algo. | |||
| c4. ǁ | dejársela en la rama. Ni. dejársela en la mano. | |||
| d4. ǁ | dejársela en los callos. | |||
| i. | loc. verb. Cu. Irse alguien de un sitio. pop + cult → espon | |||
| ii. | Cu. Abandonar una persona a alguien. pop + cult → espon | |||
| e4. ǁ | no ~ que se lleven la milpa. loc. verb. ES. Evitar cualquier robo. | |||
| f4. ǁ | no ~ tentar tierra. loc. verb. Gu. Impedir a alguien tomarse un rato de descanso. | |||
| g4. ǁ | no ~se caer. loc. verb. RD, Py. Conservar una persona mayor el ánimo y el vigor que se consideran propios de la juventud. pop + cult → espon. | |||
| h4. ǁ | no dejársela montar. loc. verb. Ho, PR, Co. Hacerse respetar alguien. | |||
| ■ | ||||
| a. ǁ | por no ~. loc. prep. Mx, RD. Por cortesía. | |||
| ◪ | ||||
| a. ǁ | ~ como la chancha de tía Lacha. fr. prov. Ni. Indica que alguien está bajo la responsabilidad de otra persona que no le proporciona los medios suficientes para la subsistencia. | |||
| b. ǁ | ~ como macho sin dueño. fr. prov. Ni. Indica la despreocupación hacia alguien que está bajo nuestra tutela. | |||
| c. ǁ | ~se caer para que lo carguen. fr. prov. PR. Indica que hay quien se hace pasar por humilde y sometido para lograr el reconocimiento de los demás. | |||
| d. ǁ | no ~ camino por vereda. fr. prov. Cu, PR. Indica que a veces se opta por el camino que se cree más fácil sin saber si por él se obtendrá el éxito deseado. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados