| ensartar(se). | ||||
| I. | 1. | tr. Mx, Gu, Ho, ES, Ni, CR, Pa, PR, Ve, Pe, Ar. metáf. Involucrar a alguien en una situación perjudicial. | ||
| 2. | intr. prnl. Mx, Ni, Pe, Ch, Ar, Ur. metáf. Caer alguien en un engaño o trampa. pop + cult → espon. | |||
| 3. | tr. Mx, Ni, RD, PR, Pe, Ch; Ec, p.u. | metáf. Hacer caer a alguien en un engaño o trampa. | |||
| 4. | intr. prnl. Ve, Pe, Ar. Involucrarse en una situación perjudicial. pop. | |||
| 5. | Ar. Fracasar, obtener un resultado insatisfactorio. pop. | |||
| II. | 1. | Cu, RD. Pasar un hilo por los pedúnculos de las hojas de tabaco, para unirlas y, posteriormente, dejarlas secar sobre un cuje. | ||
| 2. | Ec. Atravesar con un arma puntiaguda el cuerpo de una persona. delinc. | |||
| 3. | PR, Py. Atar, ligar, hacer sartas. | |||
| 4. | intr. prnl. Ni, PR. Engancharse en algún objeto con punta. | |||
| III. | 1. | tr. Ho. Meter algo a presión. | ||
| IV. | 1. | intr. prnl. Ho, ES, Ni. Endeudarse alguien, adquirir alguien deudas. | ||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados