| escopeta. | ||||
| I. | 1. | f. RD, PR. Planta herbácea ramosa, de hasta 2 m de altura, con flores radiadas de color amarillo anaranjado; es ornamental. (Asteraceae; Tithonia rotundifolia). | ||
| 2. | PR. Margarita silvestre. (escopetón). | |||
| 3. | PR. Ramillete de flores que crecen apiñadas. | |||
| II. | 1. | f. Ho, Ni. Persona que habla muy rápidamente. | ||
| III. | 1. | f. Ho:N. Manguera de las bombas de mochila para esparcir el veneno. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ de fisto. f. Co. obsol. Escopeta en la que se cargaba la pólvora por el cañón. | |||
| ◪ | ||||
| a. ǁ | no ser ~. fr. prov. PR. Indica que las cosas requieren su tiempo. | |||
| b. ǁ | ya los pájaros les tiran a las ~s. | |||
| i. | fr. prov. PR. Indica que no es conveniente tratar de dirigir a otros de mayor saber y experiencia. | |||
| ii. | Ec. Indica que alguien se vuelve contra su superior. | |||
| ▶ | tener como ~ de mañoso; vivir como ~ de hacienda. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados