| ficha. | ||||
| I. | 1. | f. Mx. Persona peligrosa o de cuidado, que no es de fiar y cuyas intenciones no son transparentes. pop. | ||
| 2. | Ec, Bo. Mujer, generalmente joven, que tiene mala reputación. | |||
| II. | 1. | f. pl. Pe, Bo:E, pop; Py, p.u. Dinero en metálico. | ||
| 2. | Gu, Ho, ES. Monedas sueltas de baja denominación. | |||
| 3. | Ho. Pequeña cantidad de dinero. | |||
| III. | 1. | adj. Ni, Pa, RD, Ec. Referido a persona y especialmente a un niño, audaz, lista, habilidosa. pop + cult → espon. | ||
| IV. | 1. | f. Gu, Ho, ES. Cara o rostro. | ||
| V. | 1. | f. Ho, CR, Bo. En el futbol y otros deportes, derechos sobre un jugador que posee quien tiene su ficha. | ||
| VI. | 1. | f. Ho, Ni. Persona que vive engañando y timando a los demás. | ||
| VII. | 1. | m-f. Bo. En el ámbito policial o militar, persona que recibe atención o trato especial por alguno de sus superiores. | ||
| VIII. | 1. | f. ES. Calumnia o rumor malintencionado. | ||
| IX. | 1. | f. pl. ES. Mentiras, infundios. | ||
| X. | 1. | f. pl. ES. Minutos. | ||
| XI. | 1. | f. Ho. En el billar, punta del taco con que se golpea la bola. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ de actuación. f. Bo. En el futbol, documento que habilita a un jugador para integrar un equipo. | |||
| b. ǁ | ~ telefónica. f. Ho. Asignación y pago de una línea telefónica lista para su instalación. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ de caite. loc. adj. ES. Referido a persona, sinvergüenza. carc. | |||
| ▶ | caerle la ~; meter ~; mover las ~s; pasarse con ~; poner la ~ del tranque. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados