| florear(se). | ||||
| I. | 1. | intr. Mx, Gu, Ho, ES, Ni, CR, Pa, Cu, RD, Co, Ve, Ec, Bo, Ch, Ur. Florecer una planta o un árbol. | ||
| 2. | intr. Ho, ES. metáf. Despuntar el pelo. | |||
| II. | 1. | intr. prnl. Mx, Pa. Abrirse algo en forma de flor a causa de la temperatura, la presión o una infección. | ||
| III. | 1. | intr. Mx. Ejecutar el charro figuras en el aire con la reata o correa de la caballería. | ||
| IV. | 1. | intr. prnl. Py, Ar, Ur; Ch, espon. Hacer ostentación de algo, lucirse, pavonearse. pop + cult → espon ^ desp. | ||
| 2. | tr. Pe. Hablar con alguien, adularlo, con el fin de convencerlo o de conseguir algún favor. pop. | |||
| 3. | intr. prnl. Bo. Destacarse, distinguirse por realizar algo con gracia y elegancia. pop. | |||
| V. | 1. | tr. Gu, Ho, ES, Ni, Cu, RD, PR, Bo, Py, metáf. Escribir un texto o hablar utilizando palabras rebuscadas. | ||
| 2. | intr. Cu, Pe, Bo, Py. Hablar con circunloquios y rodeos. | |||
| 3. | tr. Cu. Utilizar palabras altisonantes en un escrito. | |||
| VI. | 1. | tr. Gu, Bo. Cortejar un hombre a una mujer. | ||
| VII. | 1. | tr. Cu. Improvisar variaciones en un fragmento musical. pop. | ||
| VIII. | 1. | tr. Bo. En el futbol, hacer un amago con intención de engañar a otro jugador. | ||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados