| llorar. | ||||
| I. | 1. | intr. Gu. Revenirse, desprender algo, generalmente la pintura o la sal, la humedad que tiene. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ ante la presencia de Dios. RD. llorar ante los ojos de Dios. pop + cult → espon. | |||
| b. ǁ | ~ ante los ojos de Dios. loc. verb. Pa, Cu, PR, Ve. Ser algo muy dañino, y provocar desprecio o indignación. ◆ llorar ante la presencia de Dios. | |||
| c. ǁ | ~ de ver cagar un pollo. loc. verb. Ni. Llorar sin ningún motivo. | |||
| d. ǁ | ~ la carta. loc. verb. Ar. Exagerar dificultades o aflicciones para conmover a los demás y obtener su ayuda. pop. | |||
| e. ǁ | ~ la panza. loc. verb. Ho. Tener alguien mucha hambre. sat. ◆ llorar las tripas. | |||
| f. ǁ | ~ lágrimas. loc. verb. Ni, RD. Sufrir mucho. | |||
| g. ǁ | ~ las tripas. Ni. llorar la panza. | |||
| h. ǁ | ~ miseria(s). loc. verb. Cu, RD, Ph, Py, Ar, Ur. Quejarse alguien sin motivos reales de no tener dinero. pop + cult → espon. (llorar miseria). | |||
| i. ǁ | ~ sobre la leche derramada. loc. verb. Ho, Ni, Cu, Co, Ec, Bo, Ch, Py. Lamentarse inútilmente sobre algo que ha sucedido y ya no tiene remedio. pop + cult → espon. | |||
| ◪ | ||||
| a. ǁ | a ~ al río. fr. prov. Bo. Indica que las lamentaciones son inútiles cuando los hechos están ya consumados. pop + cult → espon. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados