| paco. | 
|   | I. | 1. | m. Ar. Sustancia altamente tóxica que se consume como estimulante y que es el residuo de la primera fase de la elaboración del clorohidrato de cocaína. | 
|   |   | 2. | Pe. Paquete pequeño de marihuana o cocaína. drog. | 
|   | II. | 1. | m. Gu, Cu; Ar, Ur, p.u. Conjunto de piezas de papel dispuestas en bloque, especialmente figuritas o billetes de papel moneda. pop + cult → espon. | 
|   | III. | 1. | m. Pe, Bo:O. Animal bajo y lanudo que resulta del cruce de la llama y de la alpaca. | 
|   | IV. | 1. | m. Ho, CR, Pa, Ec:O, Bo. Miembro de la policía. desp. | 
|   | V. | 1. | m. Pe:E. Pez de agua dulce, de hasta 88 cm de longitud, de color plateado y aletas anaranjadas; su carne es muy apreciada. (Characidae; Piaractus brachypomus). | 
|   | VI. | 1. | m. Cu. cartapaso, cantidad considerable de algo. | 
|   | VII. | 1. | m. Ni. Tamal que lleva en la masa azúcar, crema y leche. | 
|   |   | 2. | Ni. Tamal de maíz lavado. | 
|   | VIII. | 1. | m. Bo:O. Mineral de plata con ganga ferruginosa. | 
|   | IX. | 1. | m. Ur. Mentira, engaño. pop + cult → espon. | 
|   | ■ |   |   |   | 
|   |   | a. ǁ  | ~ de la esquina. m. Bo, Ch. Policía encargado de la vigilancia de un barrio o manzana. pop + cult → espon. | 
|   |   | b. ǁ  | ~ ~. m. Pe. Planta de tallo pequeño y ramificado, con espigas duras y puntiagudas que se adhieren a los vestidos; se considera perjudicial para el ganado. (Poaceae; Aciachne pulvinata). | 
|   |   | c. ǁ  | ~ vicuña. m. Pe, Bo. Camélido andino, similar al huanaco, resultado del cruce entre una alpaca hembra y una vicuña macho. (Camelidae; Lama vicugna). (pacovicuña). |