| pantalón. | ||||
| I. | 1. | m. Co. Prenda interior femenina que cubre la parte inferior del tronco y tiene dos aberturas en las piernas. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ bombilla. m. Ar, Ur. Pantalón de pernera estrecha en la parte inferior, particularmente en la zona del tobillo. | |||
| b. ǁ | ~ brincacharcos. m. Mx, Ni, Cu, PR, Ec. Pantalón que queda demasiado corto a la persona que lo lleva. pop + cult → espon ^ fest. ◆ pantalón cogepuerca. | |||
| c. ǁ | ~ cogepuerca. m. Co:N. pantalón brincacharcos. pop ^ fest. | |||
| d. ǁ | ~ dril. m. Ho, Ni. Pantalón blanco que usaba el campesino, hecho de tela dril. | |||
| e. ǁ | ~ marranero. m. Co:O. p.u. Pantalón más corto de lo normal para evitar que se manche de barro. | |||
| f. ǁ | ~ mecánico. m. Cu, RD. Pantalón hecho de una tela resistente de algodón, de color azul, usado originalmente por vaqueros y mineros norteamericanos. | |||
| g. ǁ | ~ Oxford. m. Bo:C, Ar, Ur. Pantalón largo y con los botapiés acampanados. | |||
| h. ǁ | ~ punta de yuca. m. Ho. Pantalón muy ceñido al cuerpo, en especial a las piernas. pop ^ fest. | |||
| i. ǁ | ~ (de) tubito. m. Cu. Pantalón cuyas perneras se estrechan en la parte inferior ajustándose al calzado. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~es largos. loc. sust. Ch, Ar, Ur. Grado de madurez o perfección que alcanza una institución u organismo después de mucho esfuerzo. | |||
| b. ǁ | por sus ~es. loc. adv. PR. por sus calzones. | |||
| c. ǁ | ¡qué ~es! loc. interj. PR. Expresa censura de una persona ante la conducta impropia y abusiva de alguien. ◆ ¡qué pantaleta! | |||
| ▶ | amarrarse los ~es; atrincarse los ~es; caérsele los ~es; fajarse los ~es; llover con ~es; tener bien amarrados los ~es; tener los ~es. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados