| partir(se). | ||||
| I. | 1. | tr. Co:N; Bo, est. Suspender alguien a un alumno en un examen o en una asignatura. pop. | ||
| 2. | intr. prnl. Co:N. Suspender un alumno un examen o una asignatura. esm. | |||
| II. | 1. | tr. Gu. Causar daño a alguien. | ||
| 2. | Gu. Causar una fuerte impresión en alguien, especialmente negativa, con algo que se le dice o hace. | |||
| 3. | Cu. Matar una persona a alguien. pop. | |||
| 4. | intr. prnl. Cu. Morirse alguien. | |||
| III. | 1. | tr. Co. Poner un policía de tránsito una multa a quien ha cometido una infracción. pop. | ||
| IV. | 1. | intr. prnl. Cu, RD, PR. Hacer un hombre movimientos afeminados. | ||
| V. | 1. | tr. Cu. Ver. pop. | ||
| 2. | Cu. Pillar in fraganti a alguien. pop. | |||
| VI. | 1. | intr. Ch. Iniciarse un proceso o actividad. | ||
| ● | ||||
| a. ǁ | se partió el bate. fórm. Cu. Se usa para expresar sorpresa. pop. ◆ se partió el machete. | |||
| b. ǁ | se partió el machete. Cu. se partió el bate. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ con la primera. | |||
| i. | loc. verb. Gu, Ni. Decir algo de alguien de forma irreflexiva y con desconfianza. | |||
| ii. | Gu. Obrar alguien precipitadamente. | |||
| b. ǁ | ~ el ayote. loc. verb. ES. Acertar, tener éxito en algo. | |||
| c. ǁ | ~ el bate. loc. verb. Cu. Hacer algo inusual o sorprendente. ◆ partirla. | |||
| d. ǁ | ~ el brazo. loc. verb. Cu. Aprovechar la oportunidad de adquirir, lograr u obtener algo. | |||
| e. ǁ | ~ el carapacho. | |||
| i. | loc. verb. Cu. Derrotar a alguien. | |||
| ii. | Cu. Matar una persona a alguien. | |||
| f. ǁ | ~ el culo. loc. verb. Cu. Iniciar a alguien en el sexo. vulg. | |||
| g. ǁ | ~ el hocico. Mx. partir la madre, golpear. pop. | |||
| h. ǁ | ~ en banda. loc. verb. RD. Partir en dos. | |||
| i. ǁ | ~ la madona. | |||
| i. | loc. verb. Mx. Dar un golpe muy fuerte a alguien. euf; pop + cult → espon. | |||
| ii. | Mx. Hacer sufrir a alguien. euf; pop + cult → espon. | |||
| j. ǁ | ~ la madre. | |||
| i. | loc. verb. Mx, vulg; pop + cult → espon; Ho, hiperb. Golpear o matar a alguien. ◆ partir el hocico; partir la mandarina en gajos; partir la máuser. | |||
| ii. | Mx, Pa. Causar un daño grave de cualquier tipo a alguien. vulg; pop + cult → espon. | |||
| k. ǁ | ~ la mandarina en gajos. Mx. partir la madre, golpear. euf; pop + cult → espon ^ sat. | |||
| l. ǁ | ~ la máuser. Mx. partir la madre, golpear. euf; pop. | |||
| m. ǁ | ~ la siquitrilla. loc. verb. Cu. Ocasionar perjuicios a alguien, especialmente en el aspecto económico. | |||
| n. ǁ | ~ la vaca. loc. verb. Gu. Dividir las cosas entre todos. | |||
| ñ. ǁ | ~ las patas. loc. verb. Cu. Castigar a alguien por haber cometido un error. | |||
| o. ǁ | ~ plaza. loc. verb. Mx. Manifestar alguien por su comportamiento o actitud seguridad en sí mismo. | |||
| p. ǁ | ~ por el eje. loc. verb. Cu, Ur. Destrozar algo. | |||
| q. ǁ | ~ un confite. | |||
| i. | loc. verb. Ve, Ar:NO. Compartir dos personas una amistad muy íntima. pop. | |||
| ii. | Ve. Compartir varias personas una ganancia. pop. | |||
| r. ǁ | ~ un examen. loc. verb. PR. Tener éxito en un examen. est. | |||
| s. ǁ | ~la. Cu. partir el bate. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados