| pichón. | ||||
| I. | 1. | m. Gu, Ni, CR, Pa, Cu, RD, Co, Pe, Bo, Py, Ar, Ur. Polluelo o cría de un ave. | ||
| 2. | CR. daguilla, planta. | |||
| II. | 1. | m. Ar, Ur. Seguido de la preposición de, se usa para ponderar la importancia o la magnitud del adjetivo o sustantivo al que precede. pop + cult → espon. | ||
| III. | 1. | m. Gu. Mancha de excremento en la ropa interior. pop. | ||
| IV. | 1. | m. ES. Pene. | ||
| V. | 1. | m. PR. Cigarrillo de marihuana. drog. | ||
| VI. | 1. | m. Pa. Retoño de la caña de azúcar. | ||
| VII. | 1. | m. Pa. Cohete sin varilla que, encendido, corre por la tierra entre los pies de las personas. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ de poste. loc. sust. Ve. Persona muy alta. | |||
| ▶ | dar ~; echar ~; pedir ~. | |||
| pichón, -na. | ||||
| I. | 1. | adj/sust. Mx, Gu, Ho, Ni, CR, Pa, RD, Co, Pe, Bo:O, Ch, Ar, Ur. Referido a persona, joven y sin experiencia. pop + cult → espon. | ||
| 2. | m. y f. Mx. Jugador al que se gana con facilidad. pop + cult → espon. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados