| pingüino. | ||||
| I. | 1. | m. Ar. Recipiente de forma alargada con asa y pico, que se usa, generalmente en fondas, para tomar vino. | ||
| II. (De Pingüino®). | ||||
| 1. | m. ES. En un hospital, bolsa de hule con hielo para bajar la fiebre. | |||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ de Humboldt. m. Ch. Ave palmípeda de hasta 70 cm de longitud, de cabeza y cuello posterior negro, cuello anterior blanco, pecho blanco con pintas y flanco negros, lo mismo que las alas natatorias, pico aplanado verticalmente, sonrosado en la base y rodeando al ojo. (Spheniscidae; Spheniscus humboldti). ◆ pingüino del Norte. | |||
| b. ǁ | ~ de Magallanes. m. Ch, Ar, Ur. Ave palmípeda de hasta 70 cm de longitud, de cabeza y cuello negros y pecho blanco. (Spheniscidae; Spheniscus magellanicus). ◆ pingüino del Sur. | |||
| c. ǁ | ~ del Norte. Ch. pingüino de Humboldt. | |||
| d. ǁ | ~ del Sur. Ch. pingüino de Magallanes. | |||
| pingüino, -a. | ||||
| I. | 1. | m. y f. Ch. Estudiante de enseñanza pública básica o media. pop. | ||
| 2. | adj. Ch. Relativo a los estudiantes de enseñanza pública básica o media. | |||
| II. | 1. | adj. RD. Referido a un pájaro que es todavía polluelo. | ||
| III. | 1. | adj. RD. Referido a persona, de baja estatura. pop + cult → espon ^ desp. | ||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados
 
           
       
       
             
             
             
            