| ponche. | ||||
| I. | 1. | m. Mx. Canica de consistencia más dura que la común. | ||
| II. | 1. | Co:N. chigüiro. | ||
| III. | 1. | m. Gu. Bebida que se toma caliente y se prepara con fruta troceada, especias y, opcionalmente, ron. | ||
| 2. | Cu. Bebida fría que se prepara mezclando diversas frutas troceadas y ron. | |||
| 3. | RD. Bebida que se toma caliente y se prepara con yema de huevo, café y nuez moscada. | |||
| 4. | Py. Postre preparado de clara de huevo, canela y azúcar. pop + cult → espon. ◆ ponchi. | |||
| IV. | 1. | m. Ho, Ni. En el beisbol, hecho de que el lanzador gane al bateador. | ||
| V. | 1. | m. Cu. Pinchazo, hendidura que deja escapar el aire de una rueda. ◆ ponchazo. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ a la romana. m. Ch. Bebida elaborada con champán, piña macerada en alcohol y helado de piña. | |||
| b. ǁ | ~ crema. m. Ve. Bebida elaborada a base de leche, yema de huevo, ron y especias. | |||
| c. ǁ | ~ en leche. m. Ch. Ponche que tiene como ingrediente básico la leche. | |||
| d. ǁ | ~ navideño. m. Mx. Bebida elaborada a partir de una mezcla de frutas, como la guayaba o el tamarindo, flor de Jamaica, especias y piloncillo hervidos. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados
 
           
       
       
             
             
             
            