| puntear(se). | ||||
| I. | 1. | intr. Mx, CR, Cu, Co, Ve, Bo, Ch, Py, Ar, Ur. En una carrera u otra competencia deportiva, estar en el primer lugar de la clasificación. | ||
| 2. | Mx, Ve, Ec, Pe, Bo, Py, Ar. Marchar a la cabeza de un grupo de personas o animales. | |||
| 3. | Mx, Gu, Ho, ES, Co, Bo. Ir o estar una persona o cosa a la cabeza de algo. | |||
| II. | 1. | tr. Ec, Ar, Ur. Remover la capa superior de la tierra con la punta de la pala. | ||
| III. | 1. | tr. prnl. Pe, Ch. Rozarse un hombre vestido el pene en una zona del cuerpo de otra persona. vulg; pop + cult → espon. | ||
| 2. | tr. Pa. Rozar un hombre el pene en una zona del cuerpo de otra persona. | |||
| IV. | 1. | intr. prnl. Ar:NO. Ponerse ligeramente borracho. pop + cult → espon. | ||
| V. | 1. | tr. Ec, Bo, Ch. En el futbol, golpear un balón con la punta de la bota. | ||
| VI. | 1. | tr. Ch; Bo:O, delinc. Pinchar, herir con un objeto punzante. | ||
| VII. | 1. | tr. Ho. En la cocción del jugo de la caña de azúcar, tantear si la miel está a punto para pasarla a los moldes. | ||
| VIII. | 1. | intr. PR. Desarrollarse la espuela del gallo cuando empieza a dejar de ser botón. | ||
| IX. | 1. | intr. CR. Echar zarcillos ciertas plantas enredaderas, como la calabacera o la chayotera. rur. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ alto. loc. verb. Gu. Hacer muchos puntos favorables en un juego. | |||
| b. ǁ | ~ bajo. loc. verb. Gu. Hacer pocos puntos favorables en un juego. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados