| queso. | ||||
| I. | 1. | m. Ec. Persona que se halla en medio de un grupo y estorba la comunicación. | ||
| II. | 1. | m. Ec:O. Zapato blanco. pop + cult → espon ^ fest. | ||
| III. | 1. | m. PR. Acumulación de sustancia sebácea en la base del glande causada por una prolongada inactividad sexual. vulg; pop + cult → espon ^ fest. | ||
| IV. | 1. | m. PR. Calva. pop + cult → espon ^ fest. | ||
| ● | ||||
| a. ǁ | allí está el ~. fórm. Ec. Se usa para indicar el quid o punto clave de un asunto. | |||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ asadero. m. Mx. Queso fresco y blando. ◆ asadero. | |||
| b. ǁ | ~ de capas. m. Gu. Variedad de queso blanco y de pasta filamentosa enrollada en forma de bola. (queso palmito). | |||
| c. ǁ | ~ de comida. m. Ec. Queso tierno y sin sal, usado especialmente para preparar guisos. | |||
| d. ǁ | ~ de hoja. | |||
| i. | m. Ec. Queso tierno arrollado en forma de cilindro y envuelto en hojas de achira. | |||
| ii. | PR. Variedad de queso blanco y suave de fabricación doméstica. | |||
| e. ǁ | ~ de puño. m. PR. Queso hecho con leche fresca de vaca, amasado y exprimido a mano. | |||
| f. ǁ | ~ palmito. m. CR. queso de capas. | |||
| g. ǁ | ~ Oaxaca. m. Mx. Queso que se hace en tiras que se trenzan hasta formar una bola; se consume por lo regular derretido o asado. | |||
| ▶ | coger lo que se unta al ~; comerse un ~; cortar el ~; dar ~ al ratón; estar como un ~ en medio de un plato de loza; estar del ~; peinarse de ~ oaxaca; quedar como dos de ~; quedar como dos y tres de ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados