| rama. | ||||
| I. | 1. | f. Pa, Co, Bo, Ur. En el constitucionalismo, cada uno de los poderes del Estado y sus sectores. | ||
| 2. | Ch. En las Fuerzas Armadas, cada una de sus especialidades. | |||
| II. | 1. | f. ES, Ni. Brazo o mano. carc. | ||
| III. | 1. | f. PR. cogollo, punta de la caña de azúcar. | ||
| 2. | PR. moña de la piña. | |||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ de caballo. f. Mx. Arbusto de hasta 2 m de altura, muy ramificado, de hojas ovadas, ligeramente dentadas, flores de color blanco en racimos. (Euphorbiaceae; Croton ciliato-glandulosus). ◆ chilca; ciegaojo; ciegavistas; solimán; tutumilpate. | |||
| b. ǁ | ~ de oro. f. Mx. Arbusto de hasta 5 m de altura, de hojas alternas y ovadas, inflorescencia en racimos y flores amarillas. (Malpighiaceae; Galphimia glauca). | |||
| c. ǁ | ~ del sapo. f. Mx. Planta herbácea carnosa de hasta 1 m de altura, de hojas aovadas, y flores amarillas en panícula terminal; es comestible. (Portulacaceae; Talinum paniculatum). ◆ feafá. | |||
| d. ǁ | ~ negra. f. Ar, Ur. Arbusto de hasta 4 m de altura, de follaje persistente, de hojas compuestas con folíolos lanceolados, racimos de flores amarillas y frutos en legumbres rectas casi cilíndricos; se usa en la medicina natural como purgante. (Fabaceae; Cassia corymbosa). ◆ sen del campo. | |||
| e. ǁ | ~ verde. f. Bo:O. palqui. (Solanaceae; Cestrum parqui). | |||
| ▶ | dejársela en la ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados