| salvar(se). | ||||
| I. | 1. | tr. Bo, Py, Ur. Aprobar un curso o examen. pop + cult → espon. | ||
| II. | 1. | intr. Ch. juv. Demostrar capacitación o competencia para algo. pop. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | no ~ a nadie. loc. verb. Ni; Ch, pop + cult → espon. Ser alguien inútil o incompetente ante algo. | |||
| b. ǁ | no ~ ni el médico brujo. PR. no salvar ni el médico chino. | |||
| c. ǁ | no ~ ni el médico chino. loc. verb. Pa, Cu, PR. Resultar inevitable que alguien muera a causa de una enfermedad grave o de un accidente. pop + cult → espon. ◆ no salvar ni el médico brujo. | |||
| d. ǁ | no salvarlo ni la burburaca. loc. verb. RD. No tener salvación posible. | |||
| e. ǁ | ~ el conducto. loc. verb. Mx. Pasar por encima de una autoridad y acudir a la inmediata superior en un procedimiento burocrático. | |||
| f. ǁ | ~ el voto. loc. verb. Ve. Emitir un voto contrario al de una mayoría, justificado razonadamente a menudo por escrito. | |||
| g. ǁ | ~ la plata. | |||
| i. | loc. verb. Ch, Ar, Ur. Conseguir conservar o recuperar el dinero hecho en una inversión. pop + cult → espon. | |||
| ii. | Ch. Evitar alguien o algo que lo que se lleva a cabo sea un fracaso. pop + cult → espon. | |||
| h. ǁ | ~se en el anca de un piojo. loc. verb. Ur. Esquivar alguien un peligro o librarse de una desgracia por muy poco. | |||
| i. ǁ | ~se en tablitas. loc. verb. Cu. Salir alguien airoso de una situación comprometida gracias al hallazgo de un recurso en el último momento. pop. | |||
| j. ǁ | ~se en una tablita. loc. verb. Mx. Salir alguien airoso de una situación comprometida. pop + cult → espon. | |||
| k. ǁ | ~se en uña de gato. loc. verb. RD. Esquivar alguien un peligro o librarse de una desgracia por muy poco. | |||
| l. ǁ | ~se por la uña del gato. loc. verb. Pa. Librarse alguien de una calamidad o peligro por muy poco. pop + cult → espon ^ fest. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados