| santo. | ||||
| I. | 1. | m. Ho. Pretexto, mentira. | ||
| II. | 1. | m. Ho. Informante de un robo o asalto futuro. delinc. | ||
| ■ | ||||
| a. ǁ | ~ cachón. m. Ni. Amante de la esposa de alguien. | |||
| b. ǁ | ~ de palo. m. PR. Imagen religiosa de madera vinculada al culto católico hecha por un artesano. rur. | |||
| c. ǁ | ~ remedio. m. Ni, Ec, Bo, Py. Tratamiento o medicamento adecuado para una determinada enfermedad. | |||
| ▶ | armarse con el ~ y la limosna; quedarse con el ~ y con la limosna; subirse el ~; tener el ~ subido. | |||
| santo, -a. | ||||
| I. | 1. | sust/adj. Ar. Jugador o simpatizante del Club San Lorenzo de Almagro. pop + cult → espon. | ||
| 2. | adj. Ar. Relativo al club de futbol San Lorenzo de Almagro. pop + cult → espon. | |||
| ▶ | cada quien reza por su ~; cambiar de ~; comer ~s y cagar diablos; darle el ~; darse de ~s; deber a cada ~ una vela; deber una misa a cada ~; no hallar qué ~ baja del cielo; subir y bajar ~s; tener ~s en la corte; traer el ~ volteado; voltearse el ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados