| tío. | ||||
| I. | 1. | m. Ar:NO, rur; Bo, pop + cult → espon. En la creencia popular, diablo que habita en las minas. ◆ el tío de la mina; tío demonio. | ||
| 2. | Bo. En las minas, deidad que protege las riquezas de la mina. pop + cult → espon. | |||
| ● | ||||
| a. ǁ | mi ~. fórm. Cu. tío, para referirse a una persona adulta en tono de confianza. | |||
| b. ǁ | ~. | |||
| i. | fórm. Ni, Ch. Se usa para referirse a una persona adulta respecto de un menor del que se hace cargo como tutor o como educador. inf. | |||
| ii. | Cu. Se usa para referirse a una persona adulta en tono de confianza. pop. ◆ mi tío. | |||
| ■ | ||||
| a. ǁ | el ~ de la mina. Bo. tío, diablo. | |||
| b. ǁ | ~ demonio. Bo. tío, diablo. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~ conejo. | |||
| i. | loc. sust. Gu, Ni, CR, Pa. En los cuentos tradicionales, personaje que simboliza el ingenio, la prontitud para inventar nuevas salidas ante personajes más fuertes y grandes. | |||
| ii. | Pa. Persona hábil y astuta. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados