| taita. | ||||
| I. | 1. | m. Ho, ES, Co:C,NE,SO, Bo:E,S; RD, Ve, Ec, Pe, Ch, Ar, Ur, rur, pop. Papá. | ||
| 2. | m. pl. Co:C,NE,SO, Ec, Bo:S. Padres. | |||
| 3. | m. Ec. p.u. Persona respetable y de edad avanzada. rur; pop. | |||
| 4. | Ec. p.u. Cura, sacerdote. rur; pop. | |||
| 5. | Ec. Dios. | |||
| 6. | Bo. Autoridad de una comunidad, generalmente anciano. rur. | |||
| II. | 1. | m. Ar, Ur. p.u. Hombre prepotente y pendenciero. | ||
| III. | 1. | m. Pe. Recluso que hace las veces de jefe o líder de un pabellón en una cárcel. carc. | ||
| IV. | 1. | m. Bo, Ch. Hombre experto en una determinada actividad. pop ^ fest. | ||
| V. | 1. | m. Bo:E. Personaje de la danza de los macheteros que lleva vistosas plumas. | ||
| ● | ||||
| a. ǁ | ~. | |||
| i. | fórm. Ho, Ni, Cu, RD, Ve, Bo, Ch. obsol. Se usa para dirigirse o aludir al padre. rur. | |||
| ii. | Pe. Se usa para dirigirse respetuosamente a un hombre. rur. | |||
| iii. | Bo:E. Se usa para dirigirse de forma cariñosa a un anciano. rur. | |||
| iv. | Bo:E. Se usa para dirigirse de forma respetuosa a un sacerdote. rur. | |||
| v. | Ho. Se usa como tratamiento de respeto a Dios. | |||
| vi. | Ho. Se usa como tratamiento al cacique. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados