| taquear(se). | ||||
| I. | 1. | intr. Ho, Es, Ni, PR, Ec, Ar, Pe, Bo, pop; Ur, p.u. En los juegos del billar y del polo, golpear la bola con el taco. | ||
| 2. | Ec, Pe, Bo, Ar. Jugar al billar. pop. | |||
| 3. | Pe, Ar. Ejercitarse en el uso del taco de polo. | |||
| II. | 1. | tr. Ho, ES, Ni, CR, Pa; Co:C,N, Ve, Bo, Ar:NO, pop. Llenar, atiborrar. | ||
| 2. | intr. prnl. Ni, Co:C,N, Bo. Llenarse, atiborrarse un recipiente o un espacio. pop. | |||
| 3. | tr. Bo, Ch. En la mina, comprimir con el taqueador la dinamita introducida en un agujero hecho con un taladro. pop. | |||
| 4. | Ec, Bo. Llenar con pólvora y perdigones el cañón de una escopeta y comprimirlos luego con una baqueta. pop. | |||
| 5. | Ec. Hacer presión sobre algo, golpeándolo con una vara o palo. | |||
| 6. | intr. prnl. Ho. Saciarse alguien de comida. pop + cult → espon. | |||
| III. | 1. | intr. prnl. Ho, ES, Ni, Co; CR, Bo, pop. Obstruirse un conducto con algo, especialmente con residuos. | ||
| 2. | tr. Co; CR, Bo, pop. Obstruir algo un conducto, especialmente residuos. | |||
| IV. | 1. | intr. Mx, Ho, ES. Comer tacos, tortillas de maíz. | ||
| V. | 1. | intr. Ar. Hacer ruido con los tacones al caminar. pop + cult → espon. | ||
| VI. | 1. | tr. Pe. Triturar vainas o semillas de una planta, especialmente de la taya. | ||
| VII. | 1. | tr. ES. Liar cigarrillos de marihuana. drog. | ||
| VIII. | 1. | intr. prnl. Ho. juv. Tatuarse alguien el cuerpo. delinc. | ||
| IX. | 1. | tr. PR. Apoyar o proteger alguien a un amigo en un asunto o negocio. pop + cult → espon. | ||
| X. | 1. | tr. PR. Cambiar alguien la dirección de un velero moviendo el timón y la botavara. | ||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados