| tincar(se). | ||||
| I. | 1. | tr. Ec, Pe, Bo, Ar:NO. Golpear algo con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. (tingar). | ||
| 2. | Ec, Pe, Bo, Ar:NO. En el juego de las canicas, impulsar las bolas con la uña del dedo pulgar. (tingar). | |||
| II. | 1. | intr. Ec, Pe, Bo, Ch. Intuir, presentir. (tinkar). | ||
| III. | 1. | intr. Ch. Producir una buena impresión a alguien. | ||
| IV. | 1. | intr. Ch. Apetecer algo a alguien. | ||
| V. | 1. | tr. Bo:O. Dar un obsequio a alguien por su colaboración o ayuda. pop. | ||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~se el coto. loc. verb. Ar:NO. Estar ocioso y sin hacer nada de provecho. pop + cult → espon. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados
 
           
       
       
             
             
             
            