| tranca. | ||||
| I. | 1. | f. Ho, ES, Ni, Bo:E. Puerta rústica, hecha de palos, que impide el paso de personas o de animales en un corral, en una cerca o en el patio de una casa de campo. | ||
| 2. | Bo. Madera levadiza que se coloca a lo ancho de un camino para impedir que los vehículos pasen sin someterse al control policial o militar. | |||
| 3. | Bo. Dependencia policial situada en una frontera para revisar los documentos de las personas que entran o salen del país. pop. | |||
| 4. | Bo. Dependencia policial ubicada en los caminos para controlar el tránsito de personas y vehículos. pop. | |||
| II. | 1. | adj. Pe. juv. Referido a cosa o asunto, difícil. pop + cult → espon. | ||
| 2. | f. Ch. Preocupación, frustración o angustia provocadas por algo negativo o que se considera como tal. | |||
| III. | 1. | f. Bo, Ch. En ciertos deportes como el futbol, bloqueo o zancadilla que se hace a un adversario colocándole con fuerza el pie para hacerlo caer. ◆ trancada. | ||
| IV. | 1. | f. Ve. Congestión de vehículos. pop. | ||
| V. | 1. | f. ES. Ayuda que se presta en un robo. | ||
| 2. | ES. meton. Cómplice en un robo. | |||
| VI. | 1. | f. Ec:N. Desembocadura de un río en el mar. | ||
| VII. | 1. | f. pl. ES, Ni. Piernas largas. | ||
| VIII. | 1. | m. Cu. Paliza que se da a una persona, generalmente como castigo. pop + cult → espon. | ||
| IX. | 1. | adj. RD. Referido a persona, muy competente o talentosa. pop. | ||
| X. | 1. | f. Ni. Mentira. | ||
| XI. | 1. | m-f. Ur. Persona excesivamente puntillosa y meticulosa. esm ^ desp. | ||
| ▶ | andar a ~; poner una ~; saltarse las ~s; volar ~. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados