| yagua. (De or. ind. antillano). | ||||
| I. | 1. | f. Co, Ve. Palma de hasta 13 m de altura, de tronco grueso, hojas erguidas, flores de color blanco y fruto ovoidal de color púrpura cuando madura; proporciona aceite y fibras para tejer cestos y sombreros. (Arecaceae; Attalea humboldtiana). | ||
| 2. | Ho, Cu, RD, PR. palmacté. | |||
| 3. | Cu, RD, PR. Base de la hoja de esta palma, de hasta 1 m de longitud, que una vez desprendida del tronco y seca adquiere mucha resistencia. | |||
| 4. | RD. hojancha. | |||
| □ | ||||
| a. ǁ | ~s del mismo paquete. loc. adj/sust. RD. Referido a dos o más personas, iguales en su forma de actuar y comportarse, aunque sean distintas exteriormente. sat. | |||
| ◪ | ||||
| a. ǁ | de cualquier ~ vieja sale un alacrán. fr. prov. RD. Indica que en cualquier momento puede ocurrir algo inesperado o improbable y que, por tanto, resulta sorprendente. | |||
| ▶ | cortar ~; dar como en ~; esculcar ~s viejas; poner la ~ antes de que caiga la gotera. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados