| ñeco. | ||||
| I. | 1. | m. Ec. Puñetazo. pop + cult → espon. | ||
| 2. | Ec. Golpe que se da con los nudillos de la mano cerrada. pop + cult → espon. | |||
| 3. | ES. raspadura, golpe. pop + cult → espon. | |||
| II. | 1. | m. Ho, ES. En el juego del trompo, golpe que se da a un trompo que está en el suelo con otro que se lanza. | ||
| III. | 1. | m. Ho. Conejo. | ||
| IV. | 1. | m. Ho. En el ejército, soldado inepto. desp. | ||
| ñeco, -a. (Apóc. de tuñeco). | ||||
| I. | 1. | m. y f. RD. Persona que ha perdido un brazo o que lo tiene inutilizado por cualquier motivo. pop + cult → espon. | ||
| 2. | adj. RD. Referido a persona, que tiene una o las dos manos hacia adentro por efecto de una lesión. | |||
| 3. | PR. Referido a persona, que le falta alguna extremidad. pop + cult → espon. | |||
| 4. | PR. Referido a persona, paralítica. pop + cult → espon. | |||
| ▶ | dar gato por ~; ser la ñeca. | |||
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados