El lenguaje claro centra la atención en el XXII Congreso de la AIH

El lenguaje claro centra la atención en el XXII Congreso de la AIH

23 de Julio de 2025

El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado; el director de la Academia Chilena de la Lengua, Guillermo Soto; el presidente de la Academia Argentina de Letras, Rafael Felipe Oteriño; el académico de la Academia Mexicana de la Lengua Diego Valadés, y la directora de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, Nuria Morgado, han protagonizado hoy, en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), una mesa semiplenaria dedicada al lenguaje claro.

En esta conversación, que ha llevado por título «Lenguaje claro: la Red Panhispánica y la contribución de las Academias», se ha profundizado en la iniciativa de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, cuya Secretaría Permanente ostenta la RAE. Asimismo, se ha incidido en la importancia del lenguaje claro y se ha hablado de su reflejo en el trabajo académico.

La mesa se enmarca en el XXII Congreso de la AIH, un encuentro que se celebra en Santiago de Chile hasta el próximo día 26 y en el que la Real Academia Española está presente como parte de su propósito de impulsar el hispanismo internacional como línea de actuación dentro de su actual programa panhispánico. Al servicio de este fin, la Real Academia Española ha fortalecido su relación con la AIH, con la que comparte una historia común, a través de un convenio de colaboración, firmado el primer día del congreso, donde se ha establecido un nuevo marco de cooperación entre la RAE y la AIH, que permite el impulso de iniciativas conjuntas.

La participación de la RAE y de la ASALE se ha concretado estos días en tres mesas institucionales. Además de la dedicada al lenguaje claro, se ha reflexionado sobre «La Asociación Internacional de Hispanistas y la Real Academia Española» (21 de julio) y sobre «Obras y proyectos de la Real Academia Española y de la ASALE» (22 de julio).

cerrar

Buscador general ASALE

cerrar

Diccionarios