Santiago Muñoz Machado, investido miembro honorario de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires

Santiago Muñoz Machado, investido miembro honorario de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires

16 de Julio de 2025

El presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, fue investido este martes 15 de julio como miembro honorario de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, convirtiéndose en la primera persona que obtiene esta distinción dentro de la institución, de la cual ya era académico correspondiente.

La investidura tuvo lugar en un acto público cuya apertura corrió a cargo del presidente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, Alberto B. Bianchi. El anterior presidente de la institución, Juan Carlos Cassagne, fue el encargado de presentar al presidente de la ASALE.

Posteriormente, Muñoz Machado pronunció su discurso de investidura «Del Estado de Derecho Legal al Estado de Derecho Constitucional».

Asimismo, durante el encuentro se llevó a cabo la entrega de la medalla y el diploma al director de la RAE.

Santiago Muñoz Machado, investido miembro honorario de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires

VISITA INSTITUCIONAL A LA REPÚBLICA ARGENTINA

El acto se enmarca en la visita institucional del presidente de la ASALE y director de la RAE a Argentina, donde tendrán lugar dos acontecimientos muy relevantes para el trabajo académico. Por una parte, la Academia Argentina de Letras, la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires y la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas se unirán para recibir a Santiago Muñoz Machado en un acto que tendrá lugar este miércoles 16 de julio, y en el que se presentará su último libro, De la democracia en Hispanoamérica.

Y, por otra parte, en el concierto internacional de la ASALE, su actual presidente y director de la RAE visitará oficialmente la Academia Argentina de Letras (AAL) por primera vez en su sede, dado que el encuentro anterior, en 2019, se desarrolló en la ciudad de Córdoba, en el ámbito del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española. Durante esta visita, mantendrá una reunión con el Pleno académico para tratar distintos asuntos académicos panhispánicos, centrando la atención del encuentro los trabajos en torno al lenguaje claro y accesible, en los que la AAL está llevando a cabo una labor muy activa dentro de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible; así como la próxima edición del Diccionario de la lengua española, que se publicará en 2026, y el Diccionario histórico de la lengua española, además de la preparación del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en Arequipa (Perú) en octubre de este año, y los diversos desafíos del trabajo digital.

Durante la visita a Argentina, además, este jueves 17 de julio Muñoz Machado tomará posesión de su condición de miembro correspondiente de la Academia Argentina de Letras, en una sesión pública en la que pronunciará un discurso sobre «El lenguaje del poder y la lengua de los derechos».

cerrar

Buscador general ASALE

cerrar

Diccionarios