Noticias
Noticias
René Fortín Magaña, abogado, notario, profesor y miembro numerario de la Academia Salvadoreña de la Lengua, falleció el pasado 17 de julio de 2020 a los 89 años.
Irma Lanzas, notable escritora, teóloga y miembro de la Academia Salvadoreña de la Lengua, falleció el pasado 9 de julio de 2020 a los 87 años.
Armando Rojas Guardia, destacado poeta, ensayista, crítico y miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, falleció el pasado 9 de julio de 2020 a los 70 años.
Han participado presencialmente el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes.
La reconocida escritora, periodista, docente y miembro de la Academia Paraguaya de la Lengua Española Dirma Pardo de Carugati falleció el pasado 30 de junio de 2020.
Hoy se da a conocer esta herramienta que abarca el lenguaje jurídico de la comunidad hispanoamericana, y que enlaza con las legislaciones de los distintos países que la conforman.
La ANLE abre al público su biblioteca digital. En ella, pueden consultar todo tipo de publicaciones: ensayos, obras de creación, discursos académicos y un amplio material referente a la lengua española y la cultura hispánica.
Escritor, historiador, profesor y miembro de número y honorario de la Academia Colombiana de la Lengua, falleció el pasado 2 de mayo de 2020 en la ciudad de Bogotá (Colombia) a los 93 años de edad.
Insigne estudioso, célebre poeta y miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), falleció el pasado 17 de abril de 2020 a los 95 años de edad en New Haven (Connecticut).
Durante la primera sesión plenaria virtual de la Academia Mexicana de la Lengua, celebrada el jueves 23 de abril de 2020, se eligió a la ensayista y crítica literaria Liliana Weinberg como séptima ocupante de la silla X.
Nacido en Chile, fue elegido miembro de la Academia Chilena de la Lengua el 3 de diciembre de 2007. Tomó posesión el 18 de agosto de 2008 con el discurso titulado El tema religioso en tres poetas chilenos de hoy.
La idea es compartir y recomendar, entre toda nuestra comunidad, algunas de las obras literarias y los autores en lengua española más relevantes con el fin de evadirnos, a través de la lectura, en estos momentos tan complicados que estamos viviendo.
Nacido en El Salvador, el 19 de abril de 1926, tomó posesión como miembro de número de la Academia Salvadoreña de la Lengua (silla S) el 27 de abril de 1993 con el discurso titulado Plantas medicinales: reseña histórica y su aplicación en El Salvador.
Nacido en el municipio de León (Nicaragua) el 20 de febrero de 1935, tomó posesión como miembro de número de la Academia Nicaragüense de la Lengua el 28 de abril de 1971 ocupando el dígrafo Ch.
Nacido en Santiago de Cuba en 1933, tomó posesión como miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua (silla L) el 19 de diciembre de 1996.